• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
viernes, marzo 5, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Spotlight Divulgación Económica

10 blogs de economía que no puedes dejar pasar

Héctor Usla Por Héctor Usla
30 diciembre, 2019
en Divulgación Económica, Spotlight
Tiempo de lectura:7 Minutos de lectura
0
10 blogs de economía que no puedes dejar pasar
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si te interesan los temas económicos, en el siguiente artículo podrás encontrar 10 recomendaciones de blogs especializados en economía que no puedes dejar de visitar. Los creadores de los sitios son diversos, podrás encontrar algunos institucionales, pero en su mayoría, los autores son economistas especializados y reconocidos en el medio que deciden publicar sus opiniones e investigaciones en la web.

Sin más preámbulos, iniciamos con la lista de recomendaciones.

10. Blog Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social)

10

¿Porqué nos gusta?

El blog tiene como lema: Lo que se mide se puede mejorar. El sitio se encarga de publicar y generar información objetiva sobre como se mide la pobreza en México. Así que si te llaman la atención los temas de desarrollo social, aquí encontrarás diversos indicadores e investigaciones al respecto.

Responsable: Coneval.

Se actualiza: Regularmente.

Dale un vistazo a: La entrada que habla sobre la actualización del valor de la canasta alimentaria urbana, que pasó de $1,281.24 a $1,310.94 pesos.

9. Segundo Mejor (Economía más lo que se acumule)

9

¿Porqué nos gusta?

En el Segundo mejor, podrás encontrar diversas publicaciones, desde reseñas de libros y películas, hasta temas de coyuntura vistos desde una perspectiva económica. Lo que hace atractivo a éste blog, es que el autor se documenta bastante bien, por lo que aunque no publique con mucha frecuencia, sus entradas enriquecen nuestra cultura general económica.

Responsable: Jorge Andere, economista (UADY y COLMEX).

Se actualiza: Con poca frecuencia.

Dale un vistazo a: El autor publicó una interesante entrada en la que menciona y analiza a 5 mujeres economistas y su influencia.

8. El Placer de disentir (Comentarios sobre economía, política y todo lo demás)

8

¿Porqué nos gusta?

En el mundo económico, Gerardo Esquivel no necesita presentación, es toda una voz autorizada en temas económicos y políticos. Con frecuencia es citado en periódicos, revistas y libros. También se le puede ver con bastante frecuencia como invitado en programas de televisión y de radio. En su blog, podrás encontrar información sobre sus investigaciones y colaboraciones.

Responsable: Gerardo Esquivel (UNAM y Harvard).

Se actualiza: Con poca frecuencia. Aunque si deseas seguir sus comentarios, el Dr. Esquivel es un constante asiduo a Twitter, (de hecho, se encuentra entre los 6 tuistars económicos de México).

Dale un vistazo a: Todo el blog, pero puedes comenzar por la reseña que hizo del libro «El capital en el siglo XXI» de Thomas Piketty.

 7. MIDE (Hoy en la economía)

7

¿Porqué nos gusta?

Este es el blog del Museo Interactivo de Economía, que se encuentra ubicado en la Ciudad de México. Su principal objetivo es divulgar diversos temas económicos con un lenguaje accesible y entendible.

Responsable: Museo Interactivo de Economía.

Se actualiza: Con frecuencia.

Dale un vistazo a: La entrada que habla sobre las coberturas petroleras de 2017. En unas cuantas líneas, el autor explica detalladamente para qué son y cómo nos sirven.

6. Foco Económico (Un blog latinoamericano de economía y política)

6

¿Porqué nos gusta?

Este blog es uno de nuestros favoritos debido a que Foco Económico está conformado por diversos autores latinoamericanos, por lo que tiene una perspectiva amplia y global sobre la economía. (Tiene una versión en inglés).

Responsable: Sebastián Galiani, economista (Universidad de Buenos Aires).

Se actualiza: Con mucha frecuencia.

Dale un vistazo a: Este interesante artículo que se cuestiona ¿Dónde quedaron los Bill Gates latinoamericanos? (La mayoría de las entradas muestran la fuente y recomiendan bibliografía, por lo que los lectores pueden profundizar en los temas que se publican, esto es maravilloso).

5. Greg Mankiw’s Blog (Observaciones al azar para estudiantes de economía)

5

¿Porqué nos gusta?

El libro «Macroeconomía» de Gregory Mankiw es una lectura obligada para cualquier estudiante de economía, y en su blog se pueden encontrar comentarios y materiales adicionales que sirven de apoyo a sus alumnos. También comparte periódicamente las colaboraciones que realiza en medios de comunicación. (El sitio está publicado en inglés)

Responsable: Gregory Mankiw (Massachusetts Institute of Technology).

Se actualiza: Con mucha frecuencia.

Dale un vistazo a: Su opinión sobre el tema del momento: Donald Trump, como candidato republicano a la presidencia.

4. Tintero económico diario

4

¿Porqué nos gusta?

El Dr. Alejandro Villagoméz tiene una gran virtud: la claridad. En su blog podrás encontrar diversos artículos económicos y financieros analizados y elaborados por él.  Aunque hay entradas que contienen mucha información técnica, también hay publicaciones que cualquier persona no especializada en economía puede entender. Uno de los mejores blogs de economía en español.

Responsable: Alejandro Villagoméz (Washington University)

Se actualiza: Desde 2014, la frecuencia ha bajado, pero sigue actualizandose con temas coyunturales.

Dale un vistazo a: Su análisis y pronóstico sobre si Banco de México subirá su tasa de referencia.

3. The conscience of a liberal (Paul Krugman)

3

¿Porqué nos gusta?

Premio Nobel de Economía en 2008, sarcástico, agudo, crítico, Paul Krugman es uno de los columnistas estrella del New York Times, y sí, tiene un blog, donde suele subir sus colaboraciones semanales. Puedes encontrar sus columnas traducidas al español todos los lunes en El Financiero, pero si sabes inglés, puedes consultarlas en su blog del NYT.

Responsable: Paul Krugman (Universidad de Yale, MIT, Princeton, Stanford y muchas escuelas más)

Se actualiza: Semanalmente.

Dale un vistazo a: Su columna semanal, te divertirás mucho leyéndolo, aquí habla sobre Donald Trump y su comportamiento durante su campaña presidencial.

2. Fundación de estudios financieros («Think tank» que hace investigación independiente sobre el Sistema Financiero Mexicano)

2

¿Porqué nos gusta?

El blog de la fundación de estudios financieros, impulsado por especialistas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), es un grandioso proyecto de divulgación financiera. Los videos que realizan son claros y cuentan con una gran calidad. Los temas que publican son muy interesantes y están respaldados por especialistas en la materia. Es un MUST que todo economista debe visitar.

Responsable: Especialistas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Se actualiza: Constantemente.

Dale un vistazo a: Este video que muestra ¿Porqué se ha depreciado el peso mexicano? 

1. Jonathan Heath (Artículos y comentarios sobre la economía mexicana)

1

¿Porqué nos gusta?

Probablemente, el mejor analista económico del país, autor del libro: «Lo que indican los indicadores«, Jonathan Heath es una consulta obligada para cualquier persona que quiera seguir el pulso de la economía mexicana. ¿Lo mejor? Actualiza constantemente interpretando indicadores y dando su opinión, respaldada por más de 30 años de experiencia.

Responsable: Jonathan Heath (Universidad de Pennsylvania)

Se actualiza: Constantemente.

Dale un vistazo a: Su análisis sobre los Criterios Generales de Política Económica.

Etiquetas: Alejandro VillagomezBlogseconomíaFoco EconómicoFundefGerardo EsquivelGregory MankiwJonathan HeathMuseo Interactivo de EconomíaPaul KrugmanSegundo Mejor
Héctor Usla

Héctor Usla

Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

Entradas Relacionadas

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días
Reportajes

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

21 febrero, 2021
Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier
Crónicas

Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

17 febrero, 2021
Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década
Reportajes

Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

10 febrero, 2021

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.