• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
viernes, febrero 26, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Economía Agroalimentario

A pesar del COVID-19, hay suficiente producción de rosas para cubrir la demanda del 14 de febrero

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2021
en Agroalimentario, Economía
Tiempo de lectura:2 Minutos de lectura
0
A pesar del COVID-19, hay suficiente producción de rosas para cubrir la demanda del 14 de febrero

Especial.

0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al cierre del 2020, la producción nacional de las principales flores ornamentales del país como la rosa, gladiola, gerbera y el crisantemo, garantizan la oferta y disponibilidad en el mercado con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

De acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) sobre avance de siembras y cosechas a diciembre del año pasado, la producción de rosas alcanzó los nueve millones 110 mil gruesas, lo que significó un aumento de 1.7 por ciento en comparación con la producción obtenida en 2019 (que fue de ocho millones 955 mil gruesas, de acuerdo con información actualizada).

El Estado de México encabeza la lista de entidades productoras de rosas, al generar 7.1 millones de gruesas, el 77.6 por ciento de la producción nacional.

En tanto, la producción de gladiola (gruesa) cerró el año pasado con cinco millones 127 mil gruesas, lo que representó una baja de 0.9 por ciento respecto al año pasado.

El 55 por ciento de la producción de esta flor se obtuvo en el ciclo primavera verano y el 45 por ciento restante en otoño-invierno. La mayor cosecha en Puebla se registró en el ciclo otoño-invierno con el 59.8 por ciento, y en el Estado de México en el primavera-verano con el 65.7 por ciento.

A su vez, la producción de gerbera (gruesa) cerró 2020 con un alza de 24.2 por ciento en comparación con 2019, al obtenerse la producción de un millón 718 mil gruesas. Esta flor es producida en su totalidad en el Estado de México, con una superficie de 114 hectáreas, y logra generar un millón 717 mil 909 gruesas al año.

Por su parte, la producción de crisantemo se ubicó, al 31 de diciembre de 2020, en 11 millones 312 mil gruesas, lo que representa un aumento de 0.4 por ciento. El 73 por ciento de la cosecha se genera en el ciclo primavera-verano y el 27 por ciento en el otoño-invierno.

El Estado de México destaca como el principal productor de crisantemo, al aportar el 93 por ciento a la cosecha nacional y generando la mayor cantidad en el ciclo primavera-verano, con tres mil 279 gruesas por hectárea.

Cifras del SIAP señalan que la producción de estas cuatro flores ornamentales creció 1.8 por ciento en 2020, al obtenerse 27 millones 267 mil gruesas, en comparación con los 26 millones 783 mil gruesas de 2019.

De acuerdo con el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Estado de México ocupa el primer lugar en producción de flores a nivel nacional, debido principalmente a los productores de los municipios de Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Texcoco.

De esta forma, la entidad mexiquense aporta prácticamente ocho de cada 10 gruesas de rosas, casi la totalidad de gerbera, y nueve de cada 10 gruesas de crisantemo, clavel y lilium.

En noviembre de 2020, la exportación de flores mexicanas aumentó 8.0 por ciento y se ubicó entre las principales mercancías agrícolas vendidas en el exterior, pese a la coyuntura por la pandemia.

Etiquetas: FloresSan Valentín
Redacción

Redacción

Entradas Relacionadas

Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania
Economía

Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

25 febrero, 2021
Actividad económica desciende 4.4% durante enero
Economía

Actividad económica desciende 4.4% durante enero

21 febrero, 2021
Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno
Economía

Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

21 febrero, 2021

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.