• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
martes, marzo 2, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Finanzas

¿Conviene invertir en dólares?, esto dicen expertos

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2020
en Finanzas, Finanzas Personales
Tiempo de lectura:5 Minutos de lectura
0
¿Conviene invertir en dólares?, esto dicen expertos

Especial.

0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Comprar dólares o invertir en dólares? En tiempos de incertidumbre financiera esta es una pregunta recurrente entre ahorradores y pequeños inversionistas, sobre todo porque buscan opciones que les permitan conservar el valor de su dinero.

Por lo regular las personas suelen comprar dólares, guardarlos y venderlos en el momento adecuado, es decir, cuando consideran que pueden obtener una ganancia, sin embargo, expertos en inversiones como Julio Chauvet, director general de la academia de trading Aprende Invirtiendo y cofundador del Foro Inversiones, señala que el camino ideal es tener dólares para invertirlos y no para guardarlos debajo del colchón o en el banco.

“Si algo raro empieza a pasar con la economía nacional y del mundo, lo que ocurre es que el dólar se fortalece, ya que es una moneda de resguardo a la que suele recurrir la gente cuando las cosas están mal, especialmente en economías emergentes como México donde suele haber una fuga de capitales hacia economías más fuertes. Por eso el dólar es una alternativa interesante cuando las cosas están complicadas y los últimos meses han demostrado que, efectivamente, la situación es difícil en todo el mundo. Recordemos que el pasado 23 de marzo el dólar finalizó la jornada en 25.68 pesos a la venta y 24.68 a la compra en bancos, con lo que alcanzó un valor sin precedentes. Personalmente no me gusta tener dólares en efectivo y solo los compro en una casa de cambio cuando salgo de viaje”.

Julio Chauvet

Agrega que el dólar en efectivo no se puede invertir con facilidad en la bolsa de valores o en algún otro instrumento de inversión, por lo que recomienda acercarse a bancos especializados en divisas, plataformas de brokers o instituciones de servicios financieros que ofrecen fondos de inversión. “Algo importante que deben saber los ahorradores e inversionistas es que no solo ganan por el hecho de tener dólares, sino por el rendimiento que les dará su inversión en esa moneda”.

Héctor Sosa, autor del blog y podcast Adiós a tu jefe, y autor de los libros Inversiones: todo lo que necesitas saber para empezar a invertir y Múltiples fuentes de ingreso: cómo ganar dinero en internet, comenta que los inversionistas piensan en el dólar como opción porque el precio de esta divisa es cada vez mayor respecto al peso, lo cual es histórico e irreversible. “Recuerdo cuando estaba a 10 pesos y se nos hacía caro comprarlo a ese precio; ahora lo vemos en 22 o 23 pesos y también parece caro, sin embargo, en cinco años probablemente esa cantidad nos parecerá barata. Considero que una parte del portafolio de los inversionistas debe estar expuesta al dólar y otras monedas como el euro o el yen. El objetivo es diversificar pero tener una parte del portafolio en dólares nos ayuda a minimizar los impactos, de tal manera que no nos peguen y sí nos beneficien”.

Julio Chauvet y Héctor Sosa te proporcionan una serie de alternativas para llevar a cabo transacciones e inversiones en dólares:

  • Bancos especializados en divisas. Son una buena alternativa porque la atención es personalizada y son útiles para quienes están interesados en transferir dinero a Estados Unidos, comprar mercancías o mandar dinero a un broker que no acepta pesos. Para abrir una cuenta solo se requiere un comprobante de domicilio y una identificación oficial. Tienen la capacidad de detectar transacciones sospechosas, por lo que suelen pedir que se justifiquen, ya que pueden estar ligadas a un tema del lavado de dinero.
  • Plataformas de brokers. Interactive Brokers es uno de los brokers más grandes de Estados Unidos y con él se puede abrir una cuenta para invertir dinero en los mercados financieros, así como en las bolsas de valores de México y Estados Unidos. Este broker permite tener dinero en 27 divisas y es una alternativa para convertir pesos en dólares sin perder dinero. Se puede abrir una cuenta a partir de 100 dólares, aunque también cobra comisiones.
  • ETFs Dólar Trac y Peso Trac. Un exchange-traded fund (ETF) o fondo de inversión cotizado se negocia en mercados de valores secundarios. Para invertir en ETFs tienes que crear una cuenta en una plataforma de broker, por ejemplo, Interactive Brokers, GBM+, Kuspit, Actinver o Bursanet, desde las cuales se puede invertir en Dólar Trac (ETF que sigue el movimiento del índice BMV MXN-USD, por lo que genera un rendimiento cuando el dólar gana terreno frente al peso) y Peso Trac (ETF que sigue el movimiento del índice USD-MXN, por lo que genera valor cuando el peso recupera terreno frente al dólar).
  • A través de plataformas de criptodivisas como Bitso se puede acceder al producto de inversión llamado True USD para invertir en dólares. No se compran dólares, sino que se adquiere una criptomoneda que sigue el precio del dólar. No obstante, hay que ser cuidadosos porque el precio puede registrar caídas mayores o menores a lo que realmente vale el dólar, ya que todavía es un mercado pequeño.
  • Fondos de inversión. Son productos financieros que permiten invertir en instrumentos de deuda o en la bolsa de valores. Los ofrecen bancos, aseguradoras, operadoras y distribuidoras de fondos de inversión. Tienes la oportunidad de diversificar tu portafolio en dólares y el rendimiento varía según el tipo de fondo que elijas.

Temas como crowdfunding, Bolsa, instrumentos de deuda, inmuebles, franquicias y otras opciones de inversión se abordarán en la primera edición digital del Foro Inversiones 2020, espacio en el que jóvenes y adultos podrán aprender a invertir a través de más de 30 talleres y conferencias virtuales impartidas sin costo por expertos del sistema financiero mexicano y del ecosistema fintech, quienes compartirán su experiencia, estrategias y conocimientos en inversiones del 7 al 15 de noviembre.

En www.foroinversiones.com.mx se lleva a cabo el registro y aparece toda la información sobre los costos de las pláticas grabadas, la agenda del evento y el perfil de los ponentes.

Etiquetas: Finanzas personalesInversiones
Redacción

Redacción

Entradas Relacionadas

Mexicanos optan por comprar ‘marcas propias’ de supermercados ante menores ingresos
Finanzas

Mexicanos optan por comprar ‘marcas propias’ de supermercados ante menores ingresos

8 febrero, 2021
Suecia podría transformarse en el primer país sin usar efectivo
Banca

Suecia podría transformarse en el primer país sin usar efectivo

5 noviembre, 2020
Cinco consejos para que los hackers no envíen a cuarentena tu negocio
Finanzas

Cinco consejos para que los hackers no envíen a cuarentena tu negocio

17 octubre, 2020

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.