• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
martes, marzo 2, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Blog

El costo de oportunidad de Batman v Superman

Héctor Usla Por Héctor Usla
23 octubre, 2020
en Blog, Cine
Tiempo de lectura:6 Minutos de lectura
0
El costo de oportunidad de Batman v Superman
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No encontré un mejor preámbulo para iniciar mi reseña de la película del momento, Batman v Superman, que una frase del economista estadounidense Thomas Sowell que dice más o menos así: «El costo de cualquier cosa es el valor que tiene en sus usos alternativos«.

¿A qué se debe ésta frase? consideremoslo así, sería sumamente fácil despreciar Batman v Superman del director Zack Snyder si la comparamos con grandes películas y series del pasado que le han dado gloria y fama a los personajes más emblemáticos del universo de los cómics (sí, incluido Marvel).

Es inevitable no añorar la épica trilogía de Cristopher Nolan, donde se logró mostrar al mejor Batman de la historia del cine, superando incluso, la visión que en su momento tuvo Tim Burton en 1989. A este ejemplo podemos agregar la exitosa serie Smallville, donde a lo largo de diez temporadas, se nos mostró la evolución física y mental de un joven Clark Kent, y la lista de ejemplos puede extenderse muchos párrafos más.

batmanvsuperman-xlargePero cabe recalcar, que el costo de oportunidad de Batman v Superman va más allá de lo que nuestros ojos pueden ver por ahora, las críticas no han sido muy favorecedoras, muchos especialistas y críticos de cine coinciden en que la película se saturó de información, que se trató de abarcar demasiado en un solo filme, pues, mientras que al universo cinematográfico de Disney y Marvel le costó más de 5 años crear un ambiente propicio para unir a Los Vengadores, Warner y D.C. Cómics pretenden realizar ésta hazaña con un par de películas, y eso tiene que tener un costo.

Las primeras dos horas de la película fincan las bases del universo que nos acompañará en las salas de cine por los próximos lustros (literal), en el que se cuestionan las acciones «heroicas» de Superman (Henry Cavill), ¿es un Dios?, ¿debemos tenerle miedo?, ¿Provoca más daños de los que salva?, esto no pasa desapercibido por Bruce Wayne (Ben Affleck), quien decide tomar cartas en el asunto y crear los mecanismos necesarios para detener al Dios de Krypton.

Al recibir demasiado información, que bien pudo haber sido contada de una manera más eficiente, el inicio de la película puede rayar en lo tedioso para las personas que únicamente van al cine a ver «putazos», pero para las personas que disfrutan del género, y que saben interpretar los cameos y detalles del universo de D.C. Cómics, van a disfrutar muchísimo la película, los va a hacer estremecer en sus butacas, por no decir orgasmear.

Christian Bale, bien pudo ser el mejor Bruce Wayne de la historia del cine, pero no sería nada descabellado decir que Ben Affleck promete convertirse en el mejor Batman, su actuación como el Caballero de la noche es sumamente oscura, causa miedo e intimidación, ¿y saben qué es lo mejor del asunto? que tendrá muchas películas en el futuro para seguir desarrollando el personaje, incluida una película en solitario. El miedo de ver un Batman fallido se ha ido, Ben Affleck es el indicado y luce espectacular.

Por su parte, Henry Cavill, ha roto esa mala racha de pésimas interpretaciones del Hombre de Acero, no debemos olvidar que la historia de Superman es sumamente exquisita y que se le puede sacar mucho provecho a su historia personal, a sus padres, al amor de su vida, a su origen, a sus valores morales y no solamente a sus cualidades físicas, y en ésta película se logra a la perfección.

Logramos ver algo que solamente la serie Smallville nos había mostrado, Clark Kent tiene un corazón terrícola, con errores y defectos, pero con una autoridad moral que lo pone encima del resto. Te logra cautivar, y eso es uno de los grandes logros del filme.

La mejor escena de la película, la trinidad D.C.
La mejor escena de la película, la trinidad D.C.

Finalmente, la trinidad del Universo D.C. se completa con Wonder Woman, interpretada de una manera brutal por Gal Gadot, ¡Bravo! es la primera vez en mi vida, que veo a una Mujer Maravilla imponente, majestuosa, inspiradora, atlética y que le hace justicia al personaje de pies a cabeza. Su primera aparición como Wonder Woman puede ser sin ningún problema, la escena más brillante de la película, y eso me encanta por que las mujeres que no han logrado identificarse con una heroína en el universo Marvel, pueden hacerlo con la reina de las amazonas.

Aunque el inicio de la película es un poco denso, cuando Superman y Batman logran superar «sus diferencias» la película da un giro monumental y nos da una luz de esperanza de los grandes momentos que nos esperan en el futuro.

Cualquier persona que haya leído o escuchado sobre lo que implica pelear contra Doomsday, puede imaginarse lo que sucederá, (spoiler alert) Superman muere salvando a su tierra, y tras una monumental pelea de Batman, Wonder Woman y Superman, se logra eliminar la terrible amenaza que representa Doomsday para la tierra, pero lamentablemente el final no logra su cometido. ¿porqué? porque todos sabemos que el universo cinematográfico que está creando D.C.  no se puede concebir sin su capitán, Superman, y sabemos que va a revivir, por lo que su «muerte», no logra llegarnos al corazón, solamente transmite la ansiedad de los escritores por hacernos vivir momentos «épicos» desde el inicio.

Aún así, probablemente, Batman v Superman no sea una gran película por si sola (tiene una calificación promedio de 7,6 sobre 10 en IMDB), pero construyó bases muy sólidas para que dentro de un tiempo véamos a La Liga de la Justicia en acción, lo único que me preocupa, es que no le den un valor narrativo a la historia de un filme, pues se trata desesperadamente de construir lazos con una película que veremos en el 2017 o en el 2020, y pues, como diría Keynes, en el largo plazo, todos estaremos muertos, queremos gozar ahora, pagamos un boleto del cine hoy, me compré un hot dog y unos nachos con extra queso y guacamole hoy, merecemos películas inolvidables ahora.

Por último, no puedo dejar de mencionar la extraordinaria banda sonora del filme, Hans Zimmer lo volvió a hacer, sobre todo te voy a recomendar la pista 11 titulada «Is she with you?«(la puedes escuchar aquí), que si no te hace brincar del asiento y amar con todo tu corazón terrícola a la guapísima Wonder Woman, es por que no tienes sentimientos, ni corazón, es más, no existes.

P.d. No se me olvidó mencionar la «actuación» de Jesse Eisenberg como Lex Luthor, simplemente su participación se me hizo muy sobreactuada, con una desesperación por querer ser un especie de «Joker» en el universo de Superman, y pues no le creí nada pero tampoco alcanzó a caerme gordo. Me fue indiferente.

P.d.2. Cuando fui a ver la película, me di cuenta que el verdadero enemigo no fue Batman, ni Superman, ni Doomsday, ¡fue Cinemex!, la experiencia de ver una película en sus cines es terrorífica, salas y baños sucios, palomitas frías, calidad de audio horrible, en fin, un desorden total…

Review

3 Puntuación

Detalles

  • Opiniones divididas
Etiquetas: Batman v SupermanBen AffleckGal GadotHenry CavillJesse Eisenberg
Héctor Usla

Héctor Usla

Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

Entradas Relacionadas

El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once
Blog

El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

14 noviembre, 2020
En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.
Blog

En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

4 noviembre, 2020
Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)
Blog

Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

31 octubre, 2020

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.