• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
martes, marzo 2, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Spotlight Entrevistas

Industria aeroespacial de México sufre ‘turbulencia’ por pandemia

Héctor Usla Por Héctor Usla
14 noviembre, 2020
en Entrevistas, Spotlight
Tiempo de lectura:3 Minutos de lectura
0
Industria aeroespacial de México sufre ‘turbulencia’ por pandemia
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia del COVID-19 provocó una turbulencia difícil de superar en la industria aeroespacial mexicana, ya que la demanda de estos productos disminuyó entre 25 y 45 por ciento durante el segundo trimestre de 2020, señaló en entrevista Luis Lizcano, CEO de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).

El directivo detalló que hay modelos de aviones que prácticamente esfumaron su demanda, como lo son las aeronaves que cuentan con doble pasillo, ya que este tipo de transportes se suelen adquirir para realizar vuelos largos, pero actualmente, debido a la pandemia, la población está viajando menos tanto a nivel nacional como internacional.

“Los aviones regionales son los que se están utilizando más y están teniendo una pequeña reactivación, pero hasta que no haya una terapia o vacuna efectiva para controlar la enfermedad del COVID-19, no nos queda de otra más que aguantar”, consideró.

El CEO agregó que a finales de mayo, la industria aeroespacial fue catalogada por el Gobierno de México como una actividad esencial, por lo que evitó un cierre masivo de fábricas y una disrupción en la cadena de suministros a nivel global.

A pesar de ello, el directivo estimó que durante la turbulencia provocada por la pandemia se perdieron alrededor de 20 mil de un total de 60 mil puestos de trabajo directos que genera esta industria en México, aunque esperan que este recorte sea temporal.

“Queremos que haya una reintegración gradual de la plantilla laboral que perdió su empleo, no queremos que se pierda todo ese expertise que tienen. Recordemos que los trabajadores de la industria aeroespacial tienen habilidades muy difíciles de encontrar, no se pueden hallar en cualquier parte, así que la industria quiere conservarlos”, afirmó.

El panorama para la industria luce ‘nublado’ para el resto del año, por lo que el CEO de Femia estima que hasta finales de 2021 o en algún punto de 2022 se volverán a registrar los niveles de producción y ventas que se registraron en 2019.

En 2019, esta industria exportó al mundo productos especializados con un valor de 9 mil 600 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 13 por ciento.

Efecto T-MEC será positivo

Uno de los ‘ases bajo la manga’ con los que cuenta la industria es la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya que el CEO de Femia espera que el acuerdo ayude a generar grandes oportunidades cuando la situación vaya regresando a la normalidad.

Poco más de 70 por ciento de las exportaciones de la industria tienen como destino Norteamérica, principalmente Estados Unidos.

Entre enero y mayo, las exportaciones de productos y partes aeroespaciales de México a EU ascendieron a 949.5 millones de dólares, esta cifra fue inferior en 20.2 por ciento en comparación del mismo periodo de 2019, según cifras de la Oficina del Censo de aquel país.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Etiquetas: Pandemia
Héctor Usla

Héctor Usla

Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

Entradas Relacionadas

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días
Reportajes

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

21 febrero, 2021
Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier
Crónicas

Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

17 febrero, 2021
Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década
Reportajes

Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

10 febrero, 2021

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.