• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
viernes, marzo 5, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería, fue nombrado Embajador de México en Alemania

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Actividad económica desciende 4.4% durante enero

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    De 152 países, México ocupa el lugar 93 en el índice de comercio electrónico

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Economía contactó a EU para garantizar el abasto de gas natural en México

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Maquiladoras de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila reportan restablecimiento de energía al 100%

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Bajará ligeramente consumo de pescado durante la Cuaresma 2021

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Empresas manufactureras pierden 200 mdd cada hora por ‘apagón’ en la frontera norte

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

    Comercio de México con sus socios del T-MEC cae 4% en sus primeros 6 meses de vida

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

    Super Estrellas de proporciones ¿bíblicas?

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Blog

Taxis vs Uber

Héctor Usla Por Héctor Usla
30 diciembre, 2019
en Blog, Desde el Proscenio
Tiempo de lectura:5 Minutos de lectura
1
Taxis vs Uber
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco minutos. Faltaban cinco minutos para que dieran las 12 de la noche,  en ese momento podía entender a la perfección la ansiedad de La Cenicienta por llegar antes de medianoche a casa, la única diferencia entre nosotros es que yo no tenía a mi disposición un arrogante y hermoso carruaje, ¡yo dependía del metro!

y como todos sabemos, el último tren pasa a la media noche y… ¡no logré alcanzarlo!

Entre la desesperación y la incertidumbre por no saber que hacer, tuve que tomar una decisión drástica, más o menos igual a cuando Gokú tuvo que sacrificar su vida para derrotar a Cell y salvar a la tierra (otra vez): Tomé un taxi.

IMG_4030Por mi cabeza pasaron decenas de escenarios, uno más temible que el anterior. ¿Ignorarán el taximetro y me cobrarán la «cuota nocturna»?, ¿Me dirán «Uy no joven, hasta allá no voy», ¿Irá escuchando el Panda Show?, ¿El taxista me pondrá al día en temas políticos?, ¿Sentiré que estoy en las grabaciones de Rápidos y Furiosos  7, Reto Tlalpan?, De todas maneras no tenía opción, era eso o esperar a que abrieran el metro de nuevo y ya tenía sueño, sólo quería llegar a casa a descansar.

Es así que tomé un taxi, las profecías se cumplieron, me dijeron que la cuota del servicio ya estaba establecida, 200 pesos hasta donde vivo, mi mente estratégica aceptó el trato, apesar de que sólo contaba como 140 pesos, imaginé que podía mandar un whatsapp a mi casa para que cuando llegara, tuvieran a la mano los 60 pesos que me faltaban. Partimos hacia mi hogar.

Tengo que aceptar que el viaje no comenzó del todo mal, en cuanto atravesamos eje central, el taxista se deshinibió y decidió demostrarme todo su talento oculto: «Desnúdate ahora y apaga la luz un instante, y hazme el amor como lo haces con esos amantes, te juro que hoy es la última vez que te burlas de mi, que me engañas«… -cantaba, el galante de mi chofer-, cómo las dudas comenzaron a invadir mi mente, pues no sabía si tanto sentimiento podría ser una «indirecta», decidí echarme una pestañita en lo que llegaba a mi destino…

Comencé a soñar muy rápido,  imaginé que existía una aplicación en mi teléfono celular que me permitía pedir un servicio de taxi con cargo a mi tarjeta de crédito, sin tener que usar efectivo, que me cobrara lo justo, con un conductor respetuoso, que me ofreciera una botella de agua para disfrutar mi viaje y me diera la opción de poner la música de mi agrado, y no La Sabrosita en el 590 de am… De repente desperté, tras recibir el impacto de un tope que según el taxista «ya no se ven en la noche». Finalmente llegúe a mi casa, sin dinero, por tener que pagar la cuota establecida, afortunadamente una taza de café logró quitarme todo ese resentimiento.

El sueño que tuve no era producto de mi imaginación, sólo fue un recuerdo que vivía en mi mente, pues ya varios amigos me habían contado sobre la existencia Uber, pero precisamente ¿Qué es Uber?, ¿porqué ha generado tanta polémica durante estos días?, ¿Porqué se tuvo que morir Jenny Rivera? Veámos.

IMG_4031Uber, es una app que puede ser descargada en teléfonos celulares y que permite solicitar un servicio privado de transporte. La aplicación se encarga de encontrar tu ubicación y conectarte con el conductor más cercano a ti. El servicio únicamente puede ser pagado con tarjeta de crédito y ofrece distintos valores agregados a los de un taxi normal, pues no tienes que cargar efectivo y el conductor cuenta con un localizador GPS, por lo que puede llevarte a cualquier lugar sin mayores inconvenientes, como extra, el conductor te puede ofrecer una botella de agua y conectar tu iPod para ir escuchando la música que a ti te gusta.

Las nuevas generaciones, pueden conceder su voto de confianza sin mayores complicaciones, pues han crecido en un entorno tecnológico, pero los que crecimos con el miedo de poder ser asaltados en un taxi, nos preguntamos ¿Es un servicio seguro? pues este servicio no cumple con la normatividad de la Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México. La respuesta se basa en lo que se conoce como economía colaborativa.

Las reseñas que escriben los usuarios de la aplicación son la mejor carta de presentación que puede tener Uber, pues la economía colaborativa es un sistema económico en el que se pueden intercambiar bienes y servicios a través de plataformas digitales entre iguales (conocido como peer-to-peer) por lo que la reputación es sumamente importante en el grandioso crecimiento que ha tenido (y tendrá) Uber, Pues ya tiene presencia en más de 70 ciudades alrededor del mundo, incluyendo ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

El problema de su existencia radica en que los taxistas consideran como competencia desleal a Uber, pues ellos tienen que pagar muchos impuestos y cumplir con muchas regulaciones, incluso, ya hubo un bloqueo vial el pasado 25 de mayo, donde Eliazar Romero Zarate, coordinador general de la Comisión Permanente de Transporte (CTP) declaró: «No vamos a permitir que se legalicen. Si lo tuvieran que legalizar, que sea piso parejo también para ellos; cromática, placas,  tarjetón, seguros. Tienen que estar a la par con nosotros”.

IMG_4033
Bloqueo de taxistas en la ciudad de México contra la existencia de Uber.

Pero mientras los taxistas de toda la vida bloqueaban la ciudad, Uber regalaba viajes gratis. Una nueva alternativa de transporte ha llegado, y aunque debería legalizarce para no entrar en la categoría de taxis piratas, una cosa si es verdad, si desaparece y se bloquea su participación en el mercado, los grandes perdedores serán sus usuarios, pues, lamentablemente, el servicio de taxis no es del todo confiable. Esta puede ser una grandiosa oportunidad para que se mejore el servicio y ofrezca una mejor experiencia a los usuarios que no tienen una tarjeta de crédito pero si la necesidad de transportarse, la tecnología ahí está ¿lo aprovecharán o sólo se lamentarán?

Reflector

Jenny Rivera nunca morirá, mientras viva en nuestros corazones con su música.

Etiquetas: Economía ColaborativaRegulaciónTaxisUber
Héctor Usla

Héctor Usla

Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

Entradas Relacionadas

El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once
Blog

El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

14 noviembre, 2020
En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.
Blog

En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

4 noviembre, 2020
Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)
Blog

Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

31 octubre, 2020

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.