25.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

3 de cada 10 Pymes en México son lideradas por mujeres : Corporación Financiera Internacional

Fecha:

El 28.3 por ciento de las pequeñas y medianas empresas de México se encuentran bajo el liderazgo de una mujer, reveló el estudio ‘¿Por qué es un buen negocio financiar a la mujer emprendedora mexicana?’, realizado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés).

Para José Félix Etchegoyen, especialista global del programa Banca Mujer de IFC, las emprendedoras mexicanas están comprometidas con sus empresas y, por ello, necesitan servicios financieros que les den más seguridad.

“Financiar a la emprendedora mexicana es un buen negocio porque es un sector subatendido que valora a los bancos, además de que paga bien y de manera cumplida, tenemos datos de que de cada 100 mujeres que solicitan un préstamo, 99 salda la totalidad de su deuda. Las emprendedoras representan una enorme oportunidad para la banca mexicana.”

Entre los principales hallazgos del estudio se observó que actualmente muchas mujeres se encuentran en busca de financiamiento para iniciar un negocio, “financiar a las mujeres emprendedoras en México representa una oportunidad de 6 mil 502 millones de dólares”, puntualizó la firma internacional.

Además, el estudio reveló que el principal obstáculo que enfrentan las mujeres para iniciar una empresa no es la falta de dinero, sino la ausencia de información sobre los productos financieros y trámites que se requieren para iniciar un negocio.

“El 42 por ciento de las mujeres emprendedoras mexicanas buscan acercarse a la banca como primera opción cuando desean poner en marcha un negocio, pero no comprenden en su totalidad el lenguaje utilizado por los bancos”, resaltó el estudio.

El 80 por ciento de las emprendedoras mexicanas opinó que los bancos deberían tener productos diferenciados que se adecuen a las necesidades de las emprendedoras y utilizar un lenguaje más simple e inclusivo, enfocado en brindarlas seguridad y confianza.

Ante la dificultad para cumplir con los trámites exigidos por la banca redunda en que las emprendedoras mexicanas tienen que buscar financiamiento en fondos personales, tarjetas de crédito, prestamos con familiares y otras entidades, como Sofomes, Sofipos y cajas populares, señaló la corporación financiera.

Se estima que alrededor del 40 por ciento de las emprendedoras mexicanas cuentan con la costumbre del ahorro. De ese porcentaje, 64 por ciento guarda sus ahorros en banca comercial, mientras el 30 por ciento lo hace en cajas populares o en casa, y el 6 por ciento restante lo hace en sus afores o seguros. Solo 22 por ciento de las emprendedoras cuentan con un seguro, y el 64 por ciento carece de un sistema de ahorro para el retiro.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...