25.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

327 CEO de Estados Unidos piden a México reabrir fábricas

Fecha:

La Asociación Nacional de Manufacturas de Estados Unidos (NAM, por sus siglas en inglés) envió una carta al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para manifestarle su preocupación por los decretos de emergencia sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud y por los estados del país, pues ponen en peligro las cadenas de suministro.

“Estos decretos han resultado en el cierre forzado o amenazado de fábricas manufactureras esenciales de nuestras compañías, así como de nuestros proveedores, poniendo en peligro nuestra capacidad de entregar suministros críticos y elementos esenciales para los ciudadanos de México y América del Norte”, señaló el organismo empresarial.

Por lo tanto, los 327 CEOs que firmaron la misiva expresaron que la región vive un momento crucial por la pandemia del Covid-19, por lo que se encuentran trabajando con urgencia para dotar a los proveedores de equipo médico, con el principal objetivo de salvar y proteger las vidas de los ciudadanos.

“Sin embargo, el cierre de las instalaciones de nuestras empresas y proveedores en México amenaza con socavar ese esfuerzo”, advirtió la asociación.

La misiva agregó que si México reconsidera las condiciones que determinan si una fábrica es catalogada como esencial o crítica, se podrá garantizar que los fabricantes estadounidenses puedan continuar sus operaciones en el país, además de que ayudará a que las interrupciones en las cadenas de suministros de fabricación de América del Norte se minimicen en este momento.

Por otra parte, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, escribió en Twitter que “estoy haciendo todo lo que puedo para salvar las cadenas de suministro que se crearon a través de las últimas décadas entre Estados Unidos, México y Canadá. Es posible e imprescindible cuidar la salud de los trabajadores sin destruir esas cadenas. La integración económica de Norteamérica exige coordinación”.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...