15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

6 «Tuitstars» de la Economía en México

Fecha:

La influencia de las redes sociales es abrumadora, día a día, miles de usuarios consultan twitter para enterarse rápidamente de las tendencias del momento, a veces no hay tiempo para leer extensas y áridas columnas de opinión, pero si hay tiempo para leer en 140 carácteres una opinión rápida, concisa, trascendente y hasta divertida.

A pesar de que la mayoría de los «tuitstars» (usuarios con miles o hasta millones de seguidores) pertenecen a famosos cantantes, actores, parodias o cuentas de entretenimiento, algunos de los economistas más influyentes de México usan Twitter para conectar con la audiencia, algunos saben hacerlo muy bien y comparten sus actividades diarias con sus seguidores, y algunos otros aún no entienden completamente el lenguaje de twitter y se limitan a postear links o información poco valorada por un usuario común.

Escenario Económico se dio a la tarea de encontrar a los 6 economistas más influyentes en Twitter (en México), aquellos que además de compartir su opinión sobre algún indicador económico, comparten intereses y curiosidades de su vida personal.

NÚMERO 6

Alejandro Villagomez. Dr. en Economía (Washington University), Profesor e investigador del CIDE.

villagomez

7,648 Seguidores

NÚMERO 5

Arturo Damm Arnal. Dr. en Filosofía (Universidad de Navarra), Profesor universitario.

arturo-damm

10, 252 Seguidores

NÚMERO 4

Jonathan Heath, Dr. en Economía (Universidad de Pennsylvania) Economista.

heath

15,375 Seguidores

NÚMERO 3

Ciro Murayama, Dr. en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid) Profesor UNAM y Consejero del INE.

iCiro

16, 666 Seguidores

NÚMERO 2

Isaac Katz, Dr. en Economía (Universidad de Chicago) Profesor del ITAM.

katz

31, 990 Seguidores

NÚMERO 1

Gerardo Esquivel, Dr. en Economía (Universidad de Harvard) Profesor e investigador. Colmex y UNAM.

GE Cov

35, 275 Seguidores

¿Sabes de más economistas que trabajen en México y sean fervientes asiduos a Twitter? ¡Compártelo en los comentarios!

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...