La influencia de las redes sociales es abrumadora, día a día, miles de usuarios consultan twitter para enterarse rápidamente de las tendencias del momento, a veces no hay tiempo para leer extensas y áridas columnas de opinión, pero si hay tiempo para leer en 140 carácteres una opinión rápida, concisa, trascendente y hasta divertida.
A pesar de que la mayoría de los «tuitstars» (usuarios con miles o hasta millones de seguidores) pertenecen a famosos cantantes, actores, parodias o cuentas de entretenimiento, algunos de los economistas más influyentes de México usan Twitter para conectar con la audiencia, algunos saben hacerlo muy bien y comparten sus actividades diarias con sus seguidores, y algunos otros aún no entienden completamente el lenguaje de twitter y se limitan a postear links o información poco valorada por un usuario común.
Escenario Económico se dio a la tarea de encontrar a los 6 economistas más influyentes en Twitter (en México), aquellos que además de compartir su opinión sobre algún indicador económico, comparten intereses y curiosidades de su vida personal.
NÚMERO 6
Alejandro Villagomez. Dr. en Economía (Washington University), Profesor e investigador del CIDE.
7,648 Seguidores
NÚMERO 5
Arturo Damm Arnal. Dr. en Filosofía (Universidad de Navarra), Profesor universitario.
10, 252 Seguidores
NÚMERO 4
Jonathan Heath, Dr. en Economía (Universidad de Pennsylvania) Economista.
15,375 Seguidores
NÚMERO 3
Ciro Murayama, Dr. en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid) Profesor UNAM y Consejero del INE.
16, 666 Seguidores
NÚMERO 2
Isaac Katz, Dr. en Economía (Universidad de Chicago) Profesor del ITAM.
31, 990 Seguidores
NÚMERO 1
Gerardo Esquivel, Dr. en Economía (Universidad de Harvard) Profesor e investigador. Colmex y UNAM.
35, 275 Seguidores
¿Sabes de más economistas que trabajen en México y sean fervientes asiduos a Twitter? ¡Compártelo en los comentarios!