13.5 C
Mexico City
miércoles, marzo 29, 2023

65% de las firmas esperan superar crisis económica

Fecha:

A pesar de la ‘tormenta económica’ que ha provocado la pandemia del COVID-19, la visión de los empresarios en México sobre el futuro de sus organizaciones durante el próximo año es optimista, reveló un estudio realizado por Vestiga Consultores.

La encuesta señaló que el 65 por ciento de los empresarios mexicanos se mostraron muy o moderadamente optimistas respecto a que su negocio podrá ‘salir adelante’ durante los próximos doce meses con la reapertura de actividades.

“Una vez más y como hemos visto a lo largo de estos años de monitorear las opiniones, percepciones y expectativas del sector empresarial y gerencial de México, incluso en una circunstancia tan adversa como la actual, los empresarios mexicanos se caracterizan por su optimismo”, dijo Sergio Díaz, socio director de la firma.

Los datos del estudio revelaron que más de dos tercios de las empresas perciben que saldrán adelante de esta crisis, frente a una minoría que se ve a sí misma apenas sobreviviendo o de plano cerrando.

Entre las medidas que se han tomado para poder lidiar con la crisis, destacó que el 58 por ciento de las empresas han cancelado o reducido contrataciones de servicios, consultorías y publicidad, mientras que el 43 por ciento de las organizaciones han tenido que suspender nuevas inversiones en equipos, tecnología, construcción de nuevas plantas y aperturas de oficinas.

Asimismo, el 38 por ciento señaló que han tenido que reducir los gastos de mantenimiento de oficinas, plantas y equipos; además, un 32 por ciento se vio en la necesidad de reducir el salario o prestaciones de sus trabajadores.

“Pese al escenario tan complejo que enfrentan hoy las empresas mexicanas, llama la atención el grado elevado de optimismo en cuanto a la capacidad de resistencia y adaptación que esperan tener para salir avante, es algo que hemos observado en el pasado en el empresariado nacional, una fuerte determinación de vencer problemas y estimar que, por mal que puedan estar las cosas afuera, hacia dentro tienen la fuerza para sobreponerse a la difícil coyuntura”, aseveró el experto en negocios.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...