16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

83.4 millones de personas enfrentarán riesgo de hambre en Latinoamérica en 2020, estima la Cepal

Fecha:

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), señaló este martes, mediante una conferencia virtual, que 83.4 millones de personas enfrentarán riesgo de hambre en América Latina durante 2020.

“La pandemia destruye los ingresos de la población más pobre y aumenta el riesgo de la subalimentación”, dijo.

Añadió que los gobiernos de Latinoamérica deben sumar esfuerzos para que una crisis sanitaria no se convierta en una crisis alimentaria.

“Estimamos que 16 millones de personas entrarán en la pobreza extrema en la región, de las cuales 10.7 millones estarán en áreas urbanas y 5.7 millones en áreas rurales”, apuntó.

Bárcena propuso la idea de entregar un bono contra el hambre durante seis meses para combatir el problema de la pobreza extrema generada por el COVID-19.

“Este bono se podría otorgar en forma de transferencias monetarias, canastas o cupones de alimentos a toda la población en situación de pobreza extrema”, apuntó.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.

A su vez, Julio Berdegué, Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, señaló que México enfrenta diversos retos, aunque los programas orientados a campesinos por parte del Gobierno del presidente López Obrador le parecen bien enfocados, por lo que pueden ser parte de la solución de la crisis.

Agregó que el sur-sureste del país será la zona más vulnerable, pero destacó el liderazgo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para convocar a ministros de agricultura de la región y crear condiciones para mantener abiertos los canales de comercio alimentarios. 

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...