16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

¿A tu empresa le sobran cables o papel higiénico? Se los puedes vender a la CFE a través de esta app

Fecha:

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó oficialmente la app CFE Proveedores, con la que pretende que cualquier empresario que esté interesado en venderle un producto a la empresa productiva del Estado pueda hacerlo.

A través de la aplicación, cualquier micro, pequeña o mediana empresa (MiPymes) podrá consultar los concursos vigentes de la CFE sin necesidad de registro previo.

En conferencia de prensa, directivos de la CFE detallaron que los interesados podrán venderle a la empresa productiva del Estado desde papel de baño, ropa de trabajo, cables, combustibles, postes hasta productos más sofisticados, como medidores de luz.

Con el lanzamiento de esta app, la CFE pretende fomentar una mayor participación empresarial, agilizar y transparentar la información de te incrementar el número de empresas que ofrecen servicios y productos, lo que derivara en mejores opciones de compra a mejores precios para la empresa que dirige Manuel Bartlett.

Los usuarios podrán consultar en la app un calendario de eventos, notificaciones sobre concursos vigentes, estatus de sus ofertas, inscribirse en consorcios y aclaraciones en línea.

Marco Antonio López Meléndez, coordinador de servicios tecnológicos, señaló que actualmente la CFE cuenta con 35 mil 646 proveedores nacionales y 144 extranjeros. Agregó que el desarrollo de la aplicación tuvo una inversión inicial de 600 mil pesos.

En tanto, Rubén Cuevas Plancarte, director corporativo de administración, apuntó que en 2021 el 5.6 por ciento de las adquisiciones de la CFE fueron directas, mientras que el 94.4 de las adquisiciones fueron mediante concurso abierto.

“Todo esto es parte de una acción anticorrupción, con el objetivo de ser mas transparentes y que haya piso parejo”, dijo.

Asimismo, Miguel Alejandro López, subdirector de contratación y servicios de la CFE, puntualizó que las adquisiciones directas no pueden desaparecer por completo, ya que hay ocasiones en las que ciertos productos cuentan con una licencia, y si el procedimiento no se realiza con un determinado proveedor, se podría perder la garantía del producto.

La app se encuentra disponible desde septiembre de 2021, por lo que ya cuenta con 15 mil 751 descargas. Su uso es gratuito y está disponible en Play Store, App Gallery y App Store.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...