• Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

  • Podcast
  • Inicio
  • Economía
    • Todo
    • Agroalimentario
    • Comercio exterior
    • Indicadores Económicos
    • Industria
    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual en primer bimestre de 2021

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Ven oportunidad para México en mercado de EU

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Tatiana Clouthier presentó a IP agenda comercial

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    Yara México invirtió 300 millones de pesos para aumentar la productividad del campo mexicano

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    El limón y el ‘oro verde’ cerraron el primer trimestre del año con alzas de doble dígito

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    ¿Te salieron más caras la carne y la leche? Canasta básica subió 6.2% en marzo

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Nota: Escasez de vacunas y amenaza de nuevas variantes del COVID-19 son los principales riesgos para el comercio mundial: OMC

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

    Denuncia INIFAP que Sader tiene tendencias neoliberales y que no hay apoyo a la investigación

  • Spotlight
    • Todo
    • Crónicas
    • Divulgación Económica
    • Entrevistas
    • Reportajes
    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

    Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

  • Blog
    • Todo
    • Cine
    • Comida
    • Desde el Proscenio
    • Libros
    • Mundo Académico
    • Teatro
    • Televisión
    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    ¿Adiós a la Champions League y al futbol como lo conocemos?

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    El programa ‘John y Sabina’ era uno de los menos vistos de Canal Once

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    En tiempos de pandemia, Mejorteatro estrena la millonaria producción Ghost, la sombra del amor.

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    Los programas de TV más vistos de México (y en los que no se paran ni las moscas)

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    ¿Aburrido? en septiembre llega la 10a edición del libro ‘Macroeconomía’ de Mankiw.

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    Lo que me agradó (y lo que no) del ‘ensayo’ económico del presidente AMLO

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    El Financiero consolida liderazgo en México con crecimiento histórico durante marzo

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    Periodismo urgente vs el entretenimiento de la información

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

    La necesidad de conectar la mente con una ‘hoja en blanco’: Seminar

  • Podcast
No hay resultados
Ver todos los resultados
Escenario Económico
Inicio Spotlight Reportajes

Absorber entes autónomos es un retroceso: Expertos

Héctor Usla Por Héctor Usla
8 enero, 2021
en Reportajes, Spotlight
Tiempo de lectura:3 mins read
0
Absorber entes autónomos es un retroceso: Expertos

Fuente: Congreso de la Unión.

0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La posibilidad de que órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sean ‘absorbidos’ por las secretarías de Estado representaría un retroceso en materia de regulación, evaluación y control, coincidieron diversos expertos consultados por El Financiero.

Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de International Chamber of Commerce (ICC), señaló que llevar a los órganos autónomos al seno de las secretarías de Estado significaría convertirlos en órganos políticos, por lo que perderían la razón de ser por la que fueron creados, “tomar decisiones técnicas”.

“Esas decisiones técnicas son las que se han impulsado en el país y que solo pueden ser tomadas por los miembros de estos órganos con plena autonomía, a partir de la mejor medida para el bienestar del ciudadano común y no de grupos de interés o políticas públicas de corto plazo”, dijo.

La International Chamber of Commerce (ICC) destacó dos casos de éxito de los órganos autónomos, que podrían perderse si la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador trasciende.

En un primer caso, la Cofece ha supervisado concentraciones económicas o de mercado por más de 13 billones de pesos y ha logrado beneficios por aplicación de la ley que ascienden a los 20.5 millones de pesos. Además, ha impuesto multas superiores a los 6 mil millones de pesos.

Asimismo, en un segundo caso se encuentra el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que desde su creación, ha logrado reducir los precios de los servicios de telecomunicaciones en 27 por ciento y en el caso de los servicios móviles hasta 44 por ciento, lo que implica ahorros por 425 mil millones de pesos para los consumidores.

“Se triplicaron los accesos de internet móvil y los accesos de internet fijo aumentaron 45 por ciento, las conexiones de fibra óptica aumentaron en 600 por ciento mientras que los accesos a TV de paga incrementaron de 43 a 58 por cada 100 hogares. Con la multiprogramación 30 millones de niños han podido ir a la escuela durante la crisis de COVID-19”, dijo la ICC.

En este sentido, Carlos Mena, especialista en competencia económica y cumplimiento normativo, indicó que tanto la Cofece como el IFT han demostrado una enorme aportación a la economía y al bolsillo de los consumidores, debido a su fortaleza institucional.

Agregó que las agencias reguladoras independientes aseguran que los compromisos de estabilidad regulatoria para la inversión sean creíbles, y que de esta forma, los empresarios puedan tener reglas claras a lo largo del tiempo para poder invertir.

“México se ha comprometido a nivel internacional, a través de tratados y otros instrumentos, a tener reguladores independientes de competencia, telecomunicaciones, energía y otros que aseguren un terreno parejo a los jugadores en los mercados y en beneficio final de los consumidores”, dijo.

En tanto, Eduardo Pérez Motta, socio de la firma SAI Derecho & Economía, resaltó la importancia de que estos órganos sigan siendo autónomos.

“Los órganos reguladores deben de ser de carácter técnico, la única lealtad que deben tener los comisiones y miembros de autoridades es al mandato de la ley, porque así es como generan confianza que requieren los mercados para poder operar eficientemente. Su único trabajo es hacer cumplir la ley, no hacer política”, aseveró

Detalló que si el presidente quiere hacer modificaciones en este tema, no bastará con una ley administrativa, sino que tendrá que reformar la constitución.

Al respecto, la iniciativa privada manifestó que la idea del Gobierno por debilitar o eliminar a organismos autónomos generan incertidumbre para invertir.

“La concentración del poder, la eliminación de controles y del conocimiento técnico especializado no contribuirán nunca a alcanzar resultados positivos en ninguna de las áreas reguladas actualmente de forma autónoma”, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Etiquetas: COFECEINAIÓrganos Autónomos
Héctor Usla

Héctor Usla

Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

Entradas Relacionadas

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días
Reportajes

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

21 febrero, 2021
Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier
Crónicas

Mujeres son las más golpeadas por la pandemia: Tatiana Clouthier

17 febrero, 2021
Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década
Reportajes

Cambio climático y pandemias le ‘quitarán el sueño’ a los CEO’s durante la próxima década

10 febrero, 2021

Secciones

  • Sobre el autor
  • Quiénes somos
  • Política de privacidad
  • Contáctanos

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Spotlight
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre el autor

© 2020 Escenario Económico - Economía y Cultura General.