15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Acceso a banca móvil aumentó 60% en 2018, detalla Citibanamex

Fecha:

El índice Citibanamex de Inclusión Financiera reveló que el acceso a los contratos relacionados con la banca móvil aumentó 60 por ciento durante 2018.

“La banca móvil representa una de las puertas más grandes para acceder al sistema financiero; actualmente casi la totalidad de los municipios de México registra usuarios con contratos de banca móvil. A nivel nacional, existen 23.7 contratos por cada 100 habitantes”, puntualizó este jueves Juan Luis Ordaz, director de educación financiera de Citibanamex.

Mientras la banca móvil aumentó su presencia entre los usuarios de servicios financieros, el acceso a sucursales bancarias mostró una reducción de 0.36 por ciento durante el año pasado.

“Estas cifras son congruentes con la tendencia internacional de un menor número de sucursales físicas para atender servicios de clientes bancarios. Según información del Fondo Monetario Internacional en una muestra de 154 países, 105 han reducido el número de sucursales bancarias entre 2017 y 2018, México muestra una reducción de 1.3 por ciento ocupando el lugar 83 en el listado”, agregó Ordaz Díaz.

A su vez, el número de estados del país con una alta inclusión financiera aumentó de cuatro a siete durante 2018.

La lista la encabezó la Ciudad de México, seguido de Quintana Roo, Nuevo León, Baja California Sur, Querétaro, Sonora y Coahuila.

En contraste, los estados con menor inclusión financiera son Tlaxcala, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El director de educación financiera comentó que existe una alta relación entre desarrollo económico e inclusión financiera.

“Hemos observado que este tema tiene una doble lectura. Por una parte, los estados con mayor desarrollo económico incentivan la inclusión financiera entre sus habitantes, pero también pensamos que la introducción de servicios financieros entre la población favorece el crecimiento económico de las entidades”, dijo.

El informe destacó que cuatro de los cinco municipios con mayor inclusión financiera se encuentran en la Ciudad de México. Estos son Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón. San Pedro Garza García, en Nuevo León, ocupa el quinto lugar.

De acuerdo con el estudio, 77 municipios/alcaldías con alta inclusión financiera concentran el 26.8 por ciento de la población adulta del país, además de contribuir con el 35.1 por ciento del PIB nacional.

El 85.7 por ciento de los municipios/alcaldías mejoraron su nivel de inclusión financiera durante 2018, aunque el 62.6 por ciento de estas localidades aún reflejaron un nivel muy bajo de inclusión financiera.

El índice Citibanamex de Inclusión Financiera se basa en 14 variables para dos mil 463 municipios/alcaldías del país, y mide el acceso y uso que tienen las personas físicas y morales de todo el país a los productos y servicios financieros que ofrece la banca para construir un modelo de crecimiento dinámico, justo, incluyente para los usuarios.

“La segunda edición de este índice es una muestra del compromiso que tenemos con el desarrollo económico y la inclusión financiera del país, su objetivo es generar información confiable que sirva como referencia para que, nosotros y otras instituciones, llevemos a cabo esfuerzos que permitan a la población acceder a los beneficios de los productos y servicios financieros”, comentó Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de desarrollo Institucional de Citibanamex.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...