17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

Accidentes le han costado a Pemex casi 1,000 mdd en los últimos 8 años

Fecha:

Entre 2013 y 2021 han sucedido seis grandes siniestros que le han costado 986 millones de dólares a Pemex.

De acuerdo con la petrolera, el gasto económico destinado a cubrir siniestros petroleros fue superior en la administración de Peña Nieto en comparación con los dos años y medio del actual Gobierno.

Apuntó que entre 2013 y 2016, periodo en el que gobernaba Peña Nieto, sucedieron tres grandes siniestros que requirieron el gasto de 923 millones de dólares.

El primero de los siniestros señalados fue el incendio del pozo Terra 123 acontecido el 27 de octubre de 2013 en Oxiacaque, Nacajuca, Tabasco. En ese entonces se requirió gastar 99.7 millones de dólares para mitigar el incidente.

Posteriormente, Pemex precisó que el siniestro más costoso para la empresa productiva del estado en ese sexenio, fue el incendio de la plataforma Abkatun Alfa-Permanente ocurrido el primero de abril de 2015 en la Sonda de Campeche. De acuerdo con datos de Pemex, la severidad de este siniestro ascendió a 693.2 millones de dólares.

Finalmente, el tercer gran accidente de la anterior administración fue el incendio de la plataforma Abkatún A Compresión, que aconteció el 7 de febrero de 2016 en el Golfo de México. El costo financiero reportado por Pemex fue de 130.2 millones de dólares.

Ya en el actual gobierno, destaca la explosión e incendio de la plataforma Akal-C6, que sucedió el 7 de enero de 2020 en Campeche. El costo para Pemex fue de 43 millones de dólares.

Más de un año después, el 7 de abril de 2021 se registró una explosión en la refinería Lázaro Cárdenas del Río ubicada en Minatitlán, Veracruz, que tuvo un costo para Pemex de 15 millones de dólares.

Por último, el 2 de julio de 2021 una fuga de gas en un ducto marino ubicado en el Golfo de México provocó ‘fuego en el mar’. Para costear este incidente se destinaron 5 millones de dólares.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, aseguró que todos los casos de siniestros de la actual administración fueron eventos accidentales, súbitos e imprevistos. “Ningún caso está asociado a abandono o descuido por no atenderse situaciones de riesgos no tolerables”, dijo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...