15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

¿Adiós a tus taquitos? El kilo de tortillas supera los 20 pesos en ocho entidades del país

Fecha:

Los precios de la tortilla a nivel nacional reflejaron constantes incrementos durante el primer semestre del año y parece que su trayectoria alcista todavía no llega a su fin.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las tortillas de maíz registraron un incremento de precio de 11.3 por ciento a tasa anual durante la primera quincena de junio, lo que representó el mayor aumento en los últimos nueve años.

Sin embargo, el precio de la tortilla varía dependiendo la entidad del país.

Al cierre del primer semestre de 2021, ocho entidades del país vendieron el kilo de tortilla por arriba de los 20 pesos.

La tortilla más cara a nivel nacional se puede encontrar en Sonora, ya que su costo asciende a 21.78 pesos, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Las medallas de plata y bronce son para Baja California y Yucatán, ya que el kilogramo de este alimento se ofrece en 21.48 y 21 pesos, respectivamente.

Otras entidades que superan ‘el dólar’ por kilo de tortilla, son Guerrero (20.96) y Baja California Sur (20.5), así como Guanajuato, Sinaloa y Tamaulipas, con 20 pesos.

Además, hay otras tres entidades que están a punto de unirse a este selecto club, y son Quintana Roo (19.7 pesos), Campeche (19) y Colima (19).

Al cierre de la primera mitad del año, el precio promedio de la tortilla a nivel nacional se ubicó en 17.29 pesos.

Además de las entidades antes mencionadas, hay otros nueve estados del país que superan el promedio nacional.

Estos son Querétaro (18.42 pesos por kilo), Nuevo León (18.38), Tabasco (18.2), Coahuila (18.13), Nayarit (18), Zacatecas (18), Morelos (17.67), Hidalgo (17.5) y Oaxaca (17.5).

En la Ciudad de México el kilo se encuentra en un promedio de 16.17 pesos, mientras que en el Estado de México la cifra asciende a 16 pesos.

Hasta la primera mitad del año, las tortillas más baratas se hallaron en Puebla, ya que el costo de este alimento se encuentra en 12.17 pesos.

Se espera golpe adicional al precio de la tortilla

A partir del primero de julio, las tortillerías del país tendrán que comprar harina más cara, por lo que se verán en la necesidad de realizar ajustes en sus precios de venta.

De acuerdo con el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), la harina de maíz que venden las dos principales empresas productoras del país, Minsa y Maseca, costarán mil 600 y mil 550 pesos por tonelada, respectivamente.

“El aumento de la harina impactará en el precio del kilo de tortilla, en al menos, un peso adicional a las alzas que ya hemos venido observando a lo largo del año, este incremento es un golpe más para la industria de la masa y la tortilla y para los consumidores mexicanos, además, seguimos sin ver acciones por parte del Gobierno de México y seguimos recibiendo ataques de la Profeco”, señaló en entrevista Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...