25.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

Agentes aduanales de México, listos para implementar el T-MEC

Fecha:

Los agentes aduanales del país se encuentran listos para implementar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en las 49 aduanas mexicanas, señaló Arturo Reyes Rosas, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

El presidente de la CAAAREM ejemplificó que tan solo en las 10 principales aduanas de México se concentran 591 mil 77 millones de dólares en valor de mercancías que se importan y exportan a Estados Unidos y Canadá.

“Dentro de las principales aduanas resalta Ciudad Juárez con un total de 160 mil 823 millones de dólares y Nuevo Laredo con 154 mil 651 millones de dólares”, agregó Reyes Rosas.

Otras aduanes clave para que fluya el comercio regional en América del Norte son las de Piedras Negras, Colombia, Tijuana, Veracruz, Nogales, Ciudad Reynosa, Tuxpan y Mexicali.

“El comercio en el área de América del Norte asciende a seis billones de dólares, lo que representa un 15.9 por ciento del comercio total mundial y se prevé que el T-MEC beneficie a 493 millones de personas, las cuales representan el 6.5 por ciento de la población mundial”, apuntó.

El experto aduanal agregó que la entrada en vigor del T-MEC traerá beneficios importantes para la economía de México pues facilitará la administración comercial, además de que no se impondrán aranceles, derechos de aduana u otros cargos a productos digitales.

“En la relación comercial mantenida por México en los últimos cinco años con Canadá y Estados Unidos, nuestro país importa y exporta el 6.41 por ciento de nuestros principales productos a Canadá, mientras que el 93.59 por ciento se realiza en el intercambio con Estados Unidos”, dijo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...