17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

AMLO recomendó a cerveceros que inviertan en estados del sureste del país ya que cuentan con ‘muchísima agua’

Fecha:

Ante la falta de agua en diversos estados del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a inversionistas cerveceros que mejor opten por instalar sus plantas en el sur-sureste del país, ya que en esa región sí hay “muchísima agua”.

“No podemos impedir (la instalación) de plantas cerveceras, si se quieren instalar y su principal materia prima es el agua y no hay suficiente liquido en el norte, en La Laguna o en el bajío, (hay que) dar facilidades para que se instalen en el sureste, donde hay muchísima agua”, dijo el presidente en su conferencia matutina.

En 2020 se realizó una consulta popular en Mexicali para cancelar la construcción de una planta cervecera de la empresa Constellation Brands, ya que los habitantes consideraron que afectaría la disponibilidad de agua en la región.

Agregó que la zona del sureste es muy atractiva para invertir, ya que a través del Golfo de México podrían tener acceso hasta la costa Este de Estados Unidos.

“Toda nuestra relación con EU la estamos haciendo solo por la frontera norte, la mayor parte del intercambio comercial se da en los estados del norte, pero podría avanzarse hacia estados de la Unión Americana desde el sureste (de México) por la vía marítima”, indicó.

La falta de agua en el país es un problema que preocupa a la actual administración, por lo que el presidente López Obrador puntualizó que se debe combatir la corrupción en el sector, evitar acaparamientos y/o que se den permisos para sobre explotar mantos acuíferos para usos que no sean básicos.

“Considero que si no hay corrupción, si no hay influyentismo, se puede avanzar mucho con el marco legal actual, sin necesidad de ninguna reforma”, apuntó.

Destacó que se tiene planeado una inversión de 10 mil millones de pesos para construir un acueducto en La Laguna, que pueda llevar agua sana a Gómez Palacio y Torreón.

Cae 27.1 % la disponibilidad de agua para riego en México

El campo mexicano enfrentará retos importantes durante 2021, debido en gran medida a las sequías que han provocado la falta de lluvias a nivel nacional.

De acuerdo con un análisis realizado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), durante 2020, el almacenamiento de agua para riego que es utilizada para la producción de diversos cultivos como el maíz, trigo, sorgo y frijol disminuyó 27.1 por ciento a tasa anual.

La menor cantidad de agua afectará la producción agrícola de estos productos en el ciclo otoño-invierno 2020/2021.

México cuenta con 210 presas con una capacidad para almacenar 125 mil 584 hectómetros cúbicos de agua para riego, sin embargo, hasta el 16 de diciembre, la reserva de agua solo ascendió a 66 mil 607 hectómetros cúbicos, cifra muy por debajo de los 91 mil 330 hectómetros cúbicos reportados en 2019.

De manera particular, siete entidades concentran 16 de las presas más importantes del país, ya que en conjunto, representan el 44.3 por ciento del total de almacenamiento de agua para riego.

Están entidades son Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Chihuahua, sin embargo, el almacenamiento de agua en las presas de estos estados están a solo 41 por ciento de su capacidad, lo que refleja una caída anual de 44.2 por ciento, “ya que esta zona del país ha sido la más golpeada por las condiciones de sequía”, se puede leer en el estudio de GCMA.

El agua que es almacenada en estas 16 presas representa el 34.2 por ciento de la disponibilidad de agua para riego en México.

“Una menor producción impactaría con mayores volúmenes de importación de granos básicos durante el próximo año”, señaló GCMA. 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...