15.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Aseguran que precio de tortilla subió por falta de competencia

Fecha:

Durante los primeros quince días del año, el precio del kilo de tortilla presentó aumentos de hasta 16 por ciento anual en algunas entidades del país, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Datos históricos en supermercados y tortillerías, los cuales fueron obtenidos por El Financiero mediante una solicitud de información a Profeco, señalan que el costo de la tortilla ha alcanzado en lo que va de enero de 2020 un promedio de 12.75 pesos por kilo de tortilla en la Ciudad de México

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señaló que los incrementos durante el inicio del año se debieron a diversos factores, como la falta de competencia, ya que esto “genera ‘monopolios’ en algunos mercados regionales”.

Otro rubro que jugó en contra del precio de la tortilla es el aumento de costos en insumos como el gas, gasolina, harina de maíz, así como otro tipo de materiales como papel y antiadherentes.

El alza más considerable se observó en Coahuila con un alza de precios de 16.10 por ciento a tasa anual. Otras entidades donde el ‘taco con sal’ salió más costoso fueron Baja California (11.22 por ciento), Yucatán (11.03), Tamaulipas (10.15) y Guerrero (9.59).

En la Ciudad de México se notó un alza anual de 9.9 por ciento, al pasar de un precio de 12.53 pesos por kilo de tortilla durante la primera quincena de enero de 2019, a 13.77 pesos para este año.

En enero de 1999, muestran los datos, el precio promedio del kilo de tortilla en la capital fue 3.24 pesos.

Esto significa que, desde esa fecha hasta la actualidad, las tortillas han aumentado su costo en 293 por ciento. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero de 1999 a diciembre de 2019 (último dato disponible), la inflación en el país ha sido de 161.76 por ciento.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...