17.8 C
Mexico City
sábado, diciembre 2, 2023

Así será el proceso para elegir al nuevo director general de la OMC

Fecha:

David Walker, presidente del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dio a conocer este viernes el calendario para elegir al nuevo director general del organismo.

El proceso para elegir al sucesor de Roberto Azevêdo consta de tres fases.

La primera fase aconteció cuando el brasileño Roberto Azevêdo informó a los 164 miembros de la OMC que renunciaría a su cargo el próximo 31 de agosto.

Luego de consultas con los miembros, David Walker anunció que entre el 8 de junio y el 8 de julio los países miembros podrían presentar nominaciones para proponer candidatos a la dirección general de la organización.

La fase dos arrancó a partir del 8 de julio, en la que los candidatos deberán realizar una campaña para dar a conocer sus propuestas.

“En circunstancias normales, la segunda fase del proceso en el que los candidatos se dan a conocer ante los miembros de la OMC llevaría tres meses. Pero luego de mantener conversaciones con los miembros, se acordó que la fase dos denominada ‘campaña’ se acortará un mes y expirará el 7 de septiembre”, dijo Walker.

El próximo 15 de julio iniciará el proceso de selección ante el Consejo General, en el que los candidatos realizarán exposiciones y se presentarán ante los países miembros.

Jesús Seade, subsecretario de América del Norte de México, será el primero de los ocho candidatos en exponer en la sede de la OMC en Suiza. Realizará su ponencia a las 11:15 horas hora local.

Ese mismo día presentarán sus propuestas Ngozi Okonjo-Iweala de Nigeria (15 hrs.) y Abdel-Hamid Mamdouh de Egipto (16:30 horas) .

El jueves 16 de julio intervendrán Tudor Ulianovschi de Moldavia (11 hrs.), Yoo Myung-hee de República de Corea (15 hrs.) y Amina C. Mohamed de Kenia (16:30 horas).

Las primeras exposiciones finalizarán el viernes 17 de julio, cuando Mohammad Maziad Al-Tuwaijri de Arabia Saudita (10 hrs.) y Liam Fox de Reino Unido (11:30 hrs.) realicen sus presentaciones.

Una vez concluida la fase dos (9 de julio al 7 de septiembre), iniciará la fase tres y última del proceso.

En esta fase, David Walker junto con los Presidentes del Órgano de Solución de Controversias (Dacio Castillo de Honduras) y el Órgano de Examen de las Políticas Comerciales (Harald Aspelund de Islandia), consultará con todos los miembros de la OMC para evaluar sus preferencias y tratar de determinar qué candidato está en mejores condiciones para atraer apoyo consensuado.

Esta fase puede involucrar más de una etapa de consultas ya que los miembros buscan reducir el campo de candidatos. La tercera fase no durará más de dos meses.

El presidente del Consejo General dijo que discutirá con los miembros los procedimientos específicos para la Fase tres en las próximas semanas.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...