15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Aumentan descargas de apps financieras

Fecha:

La emergencia sanitaria del COVID-19 ha provocado que los mexicanos se resguarden en casa, este panorama genera oportunidades para los bancos tradicionales, las Fintech y los monederos electrónicos.

“Estimamos que las descargas de apps financieras han aumentado entre 15 y 30 por ciento durante la cuarentena, ya que las personas necesitan la conveniencia para cumplir con sus transacciones o compromisos financieros desde casa”, dijo Karl Berta, Jefe para Latinoamérica de la empresa tecnológica Liftoff.

De acuerdo con datos del Global FinTech Adoption Index 2019 de Ernst & Young, a nivel mundial y en México, cada vez hay más personas que conocen y usan los servicios financieros digitales.

En México el 72 por ciento de la población digitalmente activa ya adoptó un servicio digital financiero.

A su vez, el 96 por ciento de las personas en el mundo saben de al menos un servicio de transferencia o pago digital y 3 de cada 4 usan uno de estos servicios.

El uso de este tipo de apps en México tuvieron un despegue del 50 por ciento del 2018 al 2019, y tan solo en el último año se descargaron 81 millones de apps en iOS y Android, apuntó Karl Berta.

Actualmente, las apps de finanzas más usadas en México son Bancomer móvil, Banamex Mobile, Supermóvil, Banorte Movil, Samsung Pay, BBVA Wallet, Banco Azteca, HSBC Móvil, BBVA MX y CFE Contigo.

Para el especialista en aplicaciones, la tendencia hacia el futuro es depender cada vez menos del dinero físico, aunque todavía habrá que esperar un tiempo para que opciones como CoDi puedan ubicarse entre las primeras opciones de pago.

“Hoy en día, la mayoría de la población no ha crecido con tanta tecnología pero en 5 o 10 años vamos a hablar de una generación totalmente diferente, acostumbrados a hacer intercambios digitales, así que una app como CoDi no sería difícil adoptarla en unos años”, añadió.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...