20.5 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

Avanza Producción para el Bienestar en Veracruz; buen clima y políticas públicas propiciarán abundantes cosechas este año

Fecha:

Con un monto de mil 16 millones de pesos, el programa Producción para el Bienestar (PpB) ha beneficiado, en lo que va del año, a 208 mil productores y productoras en el estado de Veracruz, poseedores de 406 mil hectáreas de maíz, frijol, otros granos, café y caña de azúcar, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Este recurso, entregado en apoyos directos, va dirigido a impulsar la producción y a avanzar en las tareas que se ha impuesto la Cuarta Transformación, de autosuficiencia alimentaria y rescate del campo, destacó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

En el acto de Evaluación de Programas del Bienestar, encabezado este domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Veracruz, destacó que los recursos del programa se entregan en la entidad, y en general en todo el territorio nacional, de forma oportuna para que se utilicen efectivamente en labores productivas, y ello es fundamental para mitigar los efectos de la pandemia por COVID-19 y la consecuente recesión económica.

“No faltarán los alimentos, no habrá desabasto ni alza de precios y las familias de los beneficiarios de Producción para el Bienestar tendrán más ingresos y bienestar. Se espera una abundante cosecha de granos básicos en el presente ciclo primavera-verano 2020, como respuesta a Programas de Bienestar, incluidos Producción para el Bienestar y Precios de Garantía, y debido también al buen clima”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El funcionario dijo que, al 15 de septiembre, a escala nacional PpB ha apoyado a dos millones 91 mil 180 productores con 10 mil 174.8 millones de pesos, lo que representa 99.8 y 92.7 por ciento de avance respecto de las metas 2020, en ese orden.

Agregó que estos productores, todos de pequeña o mediana escala, cultivan seis millones 349 mil 335 hectáreas en las 32 entidades federativas, aunque con una mayor concentración en la región sur sureste.

“Producción para el Bienestar se ubica como parte de la estrategia de la nueva política agroalimentaria de la Cuarta Transformación, que busca soberanía alimentaria y autosuficiencia en la producción de alimentos, en la producción de insumos y en la generación de tecnologías propias. En el neoliberalismo nos volvimos dependientes de todo. Lo que queremos, sobre todo y ante todo, es que los que nos alimentan, coman y vivan bien”, señaló.

Víctor Suárez afirmó que PpB, además de dar apoyos directos, impulsa una transición agroecológica para generar una producción de alimentos libre de transgénicos. Busca, dijo, que la producción de alimentos esté vinculada a la salud de las personas, de las familias y de la población.

Destacó el hecho de que PpB concentre sus apoyos en productores de pequeña y mediana escala (con predios de hasta 20 hectáreas) y con ello los reconoce como sujetos productivos, sujetos de derechos, y no los concibe como pobres que requieren ayuda asistencial o filantropía.

Además de PpB, señaló, los programas prioritarios que apuntan en busca de la soberanía alimentaria son los de Fertilizantes para el Bienestar, Precios de Garantía y Canasta Básica, de la Secretaría de Agricultura, y Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...