16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Ay no, tu tamalito de la mañana saldrá más caro por precios del maíz y encarecimiento de gas

Fecha:

La preocupación de que un clima adverso amenace las cosechas de maíz a nivel mundial han provocado que los precios internacionales de este grano alcancen su mayor nivel en los últimos ocho años, señaló en un reporte Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE.

Este encarecimiento se ha reflejado en varios productos consentidos por los hogares mexicanos, como las tortillas y los tamales.

Raúl García lleva 30 años dedicándose a las ventas de tamales tradicionales y nunca había percibido que los insumos para prepararlos aumentaran tanto.

“Estamos acostumbrados a que los precios de las verduras suban o bajen dependiendo de la temporada, pero hay otros insumos que nunca habían subido tanto, el año pasado, una paca de hojas de maíz para envolver los tamales nos costaba 3 mil 500 pesos y ahora nos la han vendido hasta en 7 mil pesos”, dijo.

La familia García prepara alrededor de 80 tamales diarios, y una paca de hojas de maíz para arroparlos apenas le dura para un par de semanas, por lo que han tenido que tomar diversas medidas para paliar estos gastos.

“Ahora procuramos comprar los productos en la Central de Abastos, para poder ahorrar un poco, hemos tratado de no subir el precio de los tamales, ya que la economía de las personas está muy castigada, y además, las escuelas y oficinas están cerradas, lo que también afectó nuestras ventas hasta en un 50 por ciento, así que seguimos dando la pieza en 18 pesos, aunque otros puestos cercanos ya los dan en 22 pesos”, expresó.

Pero los precios de las hojas del maíz no son los únicos desestabilizadores para las familias que se dedican a elaborar estos productos, ya que el alza de precios del gas doméstico también los ha afectado.

Tan solo en marzo, el precio del gas aumentó 36.5 por ciento a tasa anual, su mayor incremento desde diciembre de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, los ingredientes para preparar tamales tradicionales (verde, rajas, mole y dulce) han presentado importantes aumentos de precio.

El pollo entero mostró un alza de 22.4 por ciento a tasa anual en marzo, seguido del azúcar (11.5 por ciento), concentrado de pollo y sal (7.4), manteca de cerdo (7.2), masa y harina de maíz (6.8), queso fresco (6.3) y moles (5.3).

Todos estos ingredientes presentaron un incremento por arriba de la inflación general de precios de 4.67 por ciento.

De acuerdo con la empresa Kantar, el 32 por ciento de los mexicanos come al menos un tamal a lo largo de la semana, siendo el desayuno y los domingos, los días en los que más se consumen.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...