15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Baja captación de inversión extranjera en 19 estados

Fecha:

La contingencia sanitaria provocó que 19 estados del país registraran una menor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre en comparación del primer trimestre, según cifras de la Secretaría de Economía.

El mayor ‘golpe’ lo recibió la capital del país, que pasó de recibir 3 mil 13 millones de dólares en el primer trimestre, a captar únicamente 406.1 millones de dólares durante el segundo cuarto de 2020.

Esto significó su menor nivel de captación para un segundo trimestre desde 1999, año en el que Economía actualizó la metodología para medir la IED que entra al país.

De acuerdo con información de la dependencia, muchas compañías matrices en el extranjero tienen su filial o sede en la Ciudad de México, por esta razón, la capital es la entidad que alberga la mayor cantidad de flujos foráneos.

En el norte también se vislumbró este fenómeno, ya que Nuevo León recibió únicamente 489.2 millones de dólares entre abril y junio, lo que significó una reducción de 944.2 millones de dólares en comparación de los tres primeros meses de 2020.

Las otras entidades que dejaron de recibir importantes cantidades de IED fueron el Estado de México (con 501.6 millones de dólares), Tamaulipas (490.3), Querétaro (404.9), Veracruz (397), Jalisco (380), Baja California (372.4), Aguascalientes (213), Guerrero (187), Morelos (146), Durango (138), Michoacán (133), Oaxaca (132), Yucatán (85), Chiapas (60), Baja California Sur (56), Colima (39) y Campeche (25).

En contraste, la entidad que recibió la mayor cantidad fue San Luis Potosí con 608.5 millones de dólares durante el segundo trimestre del año, un incremento de 333.8 millones de dólares en comparación del trimestre previo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...