15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Banco de desarrollo invertirá hasta 200 mdd en proyectos ambientales para la frontera México-EU

Fecha:

El consejo directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN, por sus siglas en inglés), aprobó este jueves un programa de financiamiento temporal, que no deberá exceder los 200 millones de dólares, para apoyar proyectos que generen un beneficio ambiental en la frontera de México y Estados Unidos.

Este programa se creó para aminorar las consecuencias originadas por la pandemia del COVID-19 en la actividad económica de la frontera.

La ayuda económica incluye hasta 15 millones de dólares en asistencia técnica por los próximos dos años.

“Este programa es congruente con la función de promover el desarrollo sustentable de la zona, coadyuvando a los esfuerzos que ambos gobiernos han definido para la recuperación de sus respectivas economías”, dijo Calixto Mateos Hanel, director general de Banco de Desarrollo de América del Norte.

Para el directivo, las fracciones aprobadas reflejan la confianza de ambos gobiernos para que el BDAN siga realizando su misión de atender a comunidades con sus proyectos ambientales.

“Gracias al compromiso de ambos gobiernos de financiar el primer aumento de capital del banco junto con las sólidas prácticas de gestión de riesgos y límites de liquidez conservadores, el banco continuó con buenas calificaciones de Fitch y Moody’s, lo que le permite estar preparado para enfrentar esta nueva realidad económica mundial y continuar financiando proyectos que ayuden a aliviar el medio ambiente, la salud y las economías de las comunidades ubicadas en la zona fronteriza”, indicó.

A su vez, Jesús Seade, subsecretario de América del Norte, apuntó a través de su cuenta de Twitter que el BDAN también aprobó un proyecto de infraestructura ambiental en Mexicali con una inversión aproximada de 6.8 millones de dólares, lo que permitirá resolver fallas de recolección de agua residual, lo que beneficiará a 557 mil personas.

“El BDAN ha aprobado recursos beneficiando a los 18 millones de habitantes en la frontera”, señaló Seade.

La modernización del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) incluyó recapitalizar al Banco de Desarrollo de América del Norte con el objetivo de financiar proyectos de infraestructura que ayuden a preservar el medio ambiente en la frontera norte del país.

El NADBANK y su institución hermana, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), fueron creados bajo los auspicios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para atender problemas ecológicos en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

El BDAN fue establecido en San Antonio, Texas e inició operaciones el 10 de noviembre de 1994 con las primeras aportaciones de capital suscrito por México y Estados Unidos.

El propósito del NADBANK es hacer que los proyectos de infraestructura sean accesibles para todas las comunidades en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, al combinar recursos a fondo perdido con créditos y otras formas de financiamiento.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...