17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Busca gobierno reactivar municipios afectados por pandemia con créditos

Fecha:

Con la finalidad de reactivar la economía en los 20 municipios del país más afectados por la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Economía, por medio de la Unidad de Desarrollo Productivo, impulsará el acceso al financiamiento preferencial de pequeñas unidades económicas formales, mediante un crédito directo otorgado por el Banco del Bienestar.

En el marco del Informe Diario de Créditos a la Palabra para Reactivar la Economía, se dio a conocer que este programa tiene como objetivo, en una primera etapa, fortalecer la operación de 10,000 unidades de personas físicas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como personas físicas que coticen en el Régimen de Actividad Empresarial, pero se cuenta con la capacidad de extenderlo, de acuerdo con la demanda.

Las personas con pequeños negocios podrán acceder a créditos desde 20,000 hasta 50,000 pesos, a una tasa de interés competitiva de 10%, muy por debajo del promedio del mercado que es de 30%, con plazos de 21 meses para pagar (incluyendo tres meses de gracia), sin intermediarios ni comisiones, explicó en conferencia de prensa la directora del Banco del Bienestar, Diana Álvarez Maury.

Comentó que para tramitar, cobrar y realizar los pagos mensuales de uno de estos financiamientos no es necesario acudir a una sucursal de la institución, ya que todos estos pasos se pueden realizar vía web, haciendo uso de la firma electrónica y una cuenta bancaria a nombre del solicitante, lo cual minimiza el riesgo sanitario.

El tiempo de respuesta acerca de la aprobación del crédito, es de dos a 15 días, y se empieza a pagar después de tres meses de haber sido otorgado.

“En México hay más de 4 millones de empresas, de las que 97% son microempresas con menos de 10 trabajadores. Esto habla de que el mayor número de empresarios que están dando empleo son esos microempresarios que están excluidos de créditos que les permitan crecer, fortalecerse y tener una posibilidad de evolución»

Directora del Banco del Bienestar, Diana Álvarez Maury.

Los 20 municipios en donde se enfocará este programa de Crédito Directo Productivo son: Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Ciudad Juárez, Culiacán, Monterrey, Guadalajara, León, Lázaro Cárdenas, Ecatepec de Morelos, Gustavo A. Madero, Nezahualcóyotl, Iztapalapa, Acapulco de Juárez, Puebla, Veracruz, Tabasco Centro, Mérida, Tuxtla Gutiérrez y Benito Juárez (Quintana Roo).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...