15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Cada mexicano consume 18 kilos de chile al año

Fecha:

El chile es el invitado especial que no puede faltar en las mesas de los hogares mexicanos, ya que gracias a su gran cantidad de variedades le da un sabor inigualable a la comida.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cada mexicano consume 18 kilos de chile al año, lo que ubicó al país entre los primeros tres productores de este alimento en el mundo.

En México se tiene registro de 29 tipos de chile cultivados, aunque hay cuatro variedades que se encuentran entre los favoritos de los mexicanos, ya que contribuyen con el 77.9 por ciento del volumen de producción nacional.

Estos son el chile jalapeño, que aporta el 31.2 por ciento; seguido del morrón, con 21.7 por ciento; el poblano, con 13.7 por ciento y el serrano, con 11.3 por ciento.

En reconocimiento a la importancia del chile en la identidad cultural y gastronómica del país, el Gobierno de México celebró el foro ‘Nuestra riqueza, el chile’, donde se reconoció el trabajo de más de 50 mil productores nacionales que han logrado, en los últimos 10 años, elevar la producción de chile en un 64.2 por ciento al pasar de 1.94 millones a 3.18 millones de toneladas al año.

“Se trata de un crecimiento acorde con el plan estratégico del Gobierno de México, en el sentido de mejorar la productividad del campo sin incrementar la frontera agrícola, al establecer su cultivo en una media nacional de 150 mil hectáreas, con más de 50 mil unidades de producción que generan cerca de 15 millones de jornales anuales”, informó Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El representante no gubernamental del Sistema Producto Nacional Chile, Virgilo Morales Lara, destacó que el sector está firme y trabaja para garantizar alimentos en la mesa de los consumidores nacionales e internacionales.

“El chile es un cultivo que se domesticó hace seis mil años y desde entonces es un elemento representativo de la gastronomía mexicana, con un amplio potencial de mercado en el ámbito internacional, y contribuye con más del 20 por ciento de la producción nacional de hortalizas en el país”, dijo.

El subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, detalló que este foro tiene el propósito de reconocer a los héroes de la alimentación que contribuyen a que México cuente con los alimentos necesarios, y analizar la contribución del chile en el desarrollo productivo, económico y social del país.

Por otra parte, Ernesto Priego Ortega, director general de la Lotería Nacional y de Pronósticos para la Asistencia Pública, presentó un cachito en conmemoración del chile mexicano.

El sorteo se realizará el próximo miércoles 22 de julio, y otorgará un premio mayor de 10 millones de pesos en dos series. Con la compra de un solo cachito, una persona podría ganar hasta 250 mil pesos.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...