15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Cámara Americana de Comercio en México pide ‘meter acelerador’ a la implementación de T-MEC

Fecha:

Jorge Torres, presidente de American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham), señaló en entrevista con El Financiero que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, le comentó durante su visita a México que no es necesario esperarse a que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor para comenzar a adaptarse a las nuevas reglas comerciales de la región.

“Fue muy importante recibir la visita del secretario Ross un día antes de la firma del T-MEC por parte del presidente Donald Trump, e incluso, uno de sus mensajes fue que no necesariamente hay que esperarse a que el tratado sea ratificado por las tres naciones, sino que de manera anticipada nos sentemos a revisar y a trabajar ideas para adaptarnos a la modernización del acuerdo comercial”, dijo.

La reunión entre el presidente de la Amcham y el secretario de Comercio estadounidense se enfocó en dialogar sobre el potencial y los retos que enfrentan las economías de México y Estados Unidos, así como en establecer el compromiso de la Cámara de seguir fortaleciendo vínculos comerciales y de colaboración.

“En Amcham tenemos 1450 empresas operando en México que generan 2.5 millones de empleos directos formales y alrededor de 6 millones empleos indirectos, contribuimos a la generación del 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y representamos el 20 por ciento de la inversión privada en México, por eso tenemos un gran interés en seguir siendo un aliado estratégico del gobierno mexicano”, detalló.

Se mencionó que el TMEC es clave para definir los próximos pasos y aprovechar el potencial de la región Norteamérica, particularmente en sectores estratégicos como energía, automotriz, comercio digital y la defensa de los derechos de propiedad intelectual.

“Estamos trabajando para promover un entorno positivo, que asegure la continuidad de los proyectos de inversión iniciados en años anteriores, y el arranque de nuevas inversiones. Queremos que nuestros países prosperen, y sabemos que la única forma de lograr esto es caminando juntos, México y Estados Unidos; tanto el sector privado como el público”

El presidente de Amcham agregó que el T-MEC por sí solo no es una bala de plata que funcione de una manera autónoma, por lo que deberá de ir acompañado de actualización y modernización de políticas públicas que faciliten el entorno de negocios, con el objetivo de atraer inversión.

“Por mucho que se tenga un tratado inteligente, actualizado, para poder aplicarlo hay ciertos componentes que de repente tienen que ver con ámbitos como la inseguridad, debemos atacarlo en el buen sentido de la palabra, con la ayuda de los tres niveles de gobierno, pero todavía hay mucho por hacer, hay que adaptar las estrategias a una nueva realidad para para que esas inversiones no se inhiban”.  

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...