El 47 por ciento de los líderes empresariales a nivel mundial consideraron que el principal problema social que tendrán que enfrentar durante la próxima década serán los efectos del cambio climático en el planeta, mientras que un 42 por ciento visualizó que los problemas de atención médica, como las pandemias, y la prevención de enfermedades, será lo que les ‘quitará el sueño’.
Estos datos fueron publicados en el Informe de Resiliencia 2021 elaborado por la firma Deloitte, con el objetivo de dar a conocer las fortalezas y áreas de oportunidad de las empresas ante eventos impredecibles.
Asimismo, un 39 por ciento de los CEO´s confesó que las brechas en educación y la falta de capacitación también serán una problemática con la que tendrán que lidiar.
“Si bien el cambio y la disrupción serán una forma de vida en el futuro, los líderes que implementen los componentes básicos de la resiliencia ahora, estarán mejor posicionados para prosperar en el futuro”, dijo Michele Parmelee, directora general adjunta de Deloitte Global.
Antes de que la pandemia del COVID-19 causará estragos a nivel mundial, solo el 24 por ciento de los líderes empresariales se sentía completamente listo para dirigir sus negocios a través de posibles disrupciones y solo un 21 por ciento se sentía completamente seguro de que sus empresas podrían adaptarse y moverse rápidamente.
“Sin embargo, en medio de la pandemia, estos números aumentaron a 34 y 30 por ciento, respectivamente, lo que indica que los eventos de 2020 han dado a algunos CEO’s un impulso de confianza en la capacidad de resiliencia de sus organizaciones y de ellos mismos”, se puede leer en el informe.
Sin embargo, todavía un 66 por ciento de los CEO’s no se sienten completamente preparados para liderar a sus empresas y 70 por ciento no tiene total confianza en la capacidad de sus organizaciones para cambiar de dirección y adaptarse a eventos disruptivos.
“Las empresas siempre se han enfrentado a situaciones disruptivas, pero los desafíos de los últimos 12 meses han sido excepcionalmente implacables. La convergencia de una pandemia, de disturbios sociales y políticos, y del deterioro de los eventos climáticos, ha presentado a las organizaciones que han tenido que enfrentarse a un proceso complejo en la toma de decisiones, nuevas formas de operar y cambios estratégicos fundamentales,” dijo Punit Renjen, CEO de Deloitte Global.
El estudio concluyó que las organizaciones que planifican e invierten con anticipación a futuras disrupciones son las que estarán mejor posicionadas para prosperar.
Además, recomendó que los líderes empresariales deberían contar con cinco características de resiliencia, que son preparación, adaptabilidad, trabajar de manera colaborativa, confiabilidad y responsabilidad social.