25.5 C
Mexico City
martes, mayo 30, 2023

CoDi ya es utilizado por más de 100 mil usuarios de Citibanamex

Fecha:

A dos semanas del lanzamiento de la plataforma Cobro Digital (CoDi)Citibanamex aseveró que alrededor de 100 mil clientes de esta institución bancaria ya adoptaron ese sistema, mientras que el número de transacciones oscilan entre las 100 mil y 200 mil, con un ticket promedio de 300 pesos.

“Esperamos que cada día aumente el número de personas y comercios que hagan uso de la plataforma CoDi. La política de inclusión financiera del actual Gobierno federal tendrá mucho que aportar al respecto; ojalá que en un futuro próximo podamos ver más transacciones persona-comercio y no únicamente persona-persona”, dijo Fuad Juan, director ejecutivo de pagos digitales e inclusión financiera de Citibanamex

El directivo de Citibanamex aceptó que actualmente son optimistas, pero todavía hace falta mucha difusión, ya que es una nueva tecnología aún se debe ir adoptando; su funcionamiento conlleva una curva de aprendizaje para que la mayoría de la población pueda familiarizarse con ella.

“Para el Buen Fin, es necesario que los comercios estén listos y capacitados, por lo que ante la premura del lanzamiento de CoDi y la proximidad de este evento, es prácticamente imposible que los comercios tengan al alcance las herramientas para dar este servicio, en la edición del próximo año ya podremos ver de una manera más clara la implementación de la aplicación”, resaltó.

En el contexto de la presentación del Índice Citibanamex de Inclusión Financiera de 2018, la institución financiera afirmó que continuará incentivando el desarrollo de la cultura financiera en México.

Actualmente, el banco tiene mil 500 sucursales en el país, más de 9 mil 300 cajeros automáticos y 28 mil corresponsales.

“Estamos presentes en municipios donde habitan el 96 por ciento de la población, así que tenemos una responsabilidad social de incentivar la inclusión de instrumentos financieros”, afirmó el directivo ejecutivo de pagos digitales e inclusión financiera de CIti.

En conferencia de prensa, la institución bancaria comentó que la cuenta Transfer Banamex, mecanismo con el que se puede manejar dinero a través del celular sin tener que asistir a una sucursal bancaria, es la ‘culpable’ de la gran oleada de bancarización que aconteció en México entre 2012 y 2018.

“Hoy tenemos alrededor de 6.3 millones de cuentas activas y el número sigue creciendo. Abrimos 7 mil cuentas al día en tiendas Oxxo, así como 500 cuentas de manera completamente vía remota, además, este mecanismo también es una forma de pago para distintos programas sociales del actual Gobierno”, puntualizó el directivo de Citi.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...