15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Confianza del consumidor cae en mayo; es su tercera baja consecutiva

Fecha:

La confianza del consumidor registró su tercera disminución consecutiva durante mayo, por lo que ya se ubicó en su nivel más bajo en lo que va del año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró una reducción mensual de 1.13 por ciento, por lo que se estableció en los 45.1 puntos.

Para Alberto Ramos, economista para Latinoamérica de Goldman Sachs, la disminución de la confianza de los consumidores en el periodo señalado fue amplia.

“Los consumidores estaban entusiasmados con las prioridades de gasto de la administración y otras políticas gubernamentales, sin embargo, la confianza empresarial ha sido notablemente más tenue, ya que los productores siguen temerosos con respecto a la dirección de las políticas y las políticas generales a nivel macroeconómico y sectorial bajo la administración de AMLO”, dijo.

El especialista de Goldman Sachs estimó que la contracción económica del país durante el primer trimestre del año y la creciente tensión en cuestiones comerciales y de inmigración con Estados Unidos pueden contribuir a un deterioro adicional de estos indicadores de sentimiento.

Durante mayo, los cinco componentes que integran al indicador reflejaron una caída generalizada por tercer mes consecutivo.

La opinión de los consumidores mexicanos mostró su mayor variación negativa en el componente que cuestiona la situación económica del país dentro de 12 meses respecto a la actual, al presentar una contracción mensual de 2.2 por ciento.

Al cuestionarle a los mexicanos sobre la situación económica del país actual comparada con la de hace un año, también se observó una reducción de optimismo de uno por ciento.

La percepción de los mexicanos respecto a la situación actual de los miembros del hogar dentro de un año (respecto a la actual) bajó 1.3 por ciento, mientras que la que comparó su situación actual con la que tenían hace un año disminuyó 0.6 por ciento a tasa mensual.

A su vez, los consumidores del país reportaron un menor optimismo ante la posibilidad de realizar compras de muebles, televisores, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos, al caer 0.8 por ciento y ubicar al respectivo índice en los 26.5 puntos, su menor nivel durante el último semestre.

Para el próximo año, la confianza de los ciudadanos consideró que el empleo en el país en los próximos doce meses disminuirá, ya que el índice encargado de medir esta variable cayó 2.4 por ciento.

Al cuestionar a los interesados sobre cómo visualizan el comportamiento de los precios durante el próximo año, el pesimismo prevaleció, al reflejar una caída de 0.8 por ciento.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...