El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de la construcción se ubicó en 49.8 puntos durante mayo, lo que representó una caída de 0.1 por ciento en comparación del mes previo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La encuesta mensual levantada por el Inegi reveló que hubo una menor confianza empresarial del sector en tres de los cinco componentes que integran al indicador de la construcción.
El punto que levantó ‘más cejas’ fue el que evalúa si es el momento adecuado para invertir, al registrar una caída mensual de 1.1 por ciento, por lo que este indicador ya acumuló tres meses consecutivos de retrocesos, además de establecerse en los 27.40 puntos, su nivel más bajo en poco más de dos años.
Otros componentes que arrojaron muestras de pesimismo fueron los que cuestionaron sobre la situación económica presente y futura de sus empresas, al reportar disminuciones de 0.8 y 1 por ciento, respectivamente.
En contraste, los empresarios del sector dieron muestras de optimismo al visualizar la situación presente y futura del país, al mostrar aumentos de 1.2 y 1.8 por ciento, en cada caso.
El sector de la construcción contribuye con alrededor de 8 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Disminuye de forma generalizada el ánimo empresarial
La construcción no fue el único sector que mostró un menor ánimo empresarial durante mayo, ya que los comerciantes y los manufactureros del país redujeron sus niveles de confianza en 1.6 y 0.1 por ciento, respectivamente.
A pesar de estas reducciones mensuales, ambos sectores mantuvieron su ICE por arriba del umbral de los 50 puntos, específicamente en 52.2 puntos (comercio) y 52.4 puntos (manufacturero)
Tanto los comerciantes como los empresarios manufactureros coincidieron en su principal preocupación, que fue la que evaluó la situación económica presente del país, al registrar disminuciones de 3.3 y 0.7 por ciento en comparación de abril.
De acuerdo con el Inegi, el ICE está diseñado para que sus valores fluctúen entre 0 y 100 puntos. De esta forma, a medida que el optimismo se generaliza entre los informantes el valor del indicador se hace mayor. En contraste, a medida que el porcentaje de informantes con opiniones pesimistas se eleva, el valor del indicador disminuye.
*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.