Baja California Sur no pudo iniciar mejor el año, pues de acuerdo a las cifras más actualizadas del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) la producción industrial de dicho estado creció 93.1 por ciento a tasa anual durante el mes de enero.
Este “boom industrial” representa el mayor crecimiento de los sudcalifornianos desde abril de 2015, cuando el estado reportó una expansión de 141.8 por ciento a tasa anualizada en su actividad industrial.
A partir de mayo del presente año, el estado de Baja California Sur comenzó a reportar crecimientos anualizados de doble digito, siendo el sector de la construcción y el turismo los principales ‘culpables’ de este fenómeno.

El titular de la Secretaría de Turismo, Economía, Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, indicó que las estadísticas destacan el sólido desarrollo de Baja California Sur en su actividad industrial, al superar notablemente los índices alcanzados en 2017, pues pasó de 11 por ciento en enero del año pasado, a 93 por ciento en enero de 2018.
De acuerdo a cifras del INEGI, la industria de la construcción en Baja California Sur es el sector más importante, pues presenta un incremento del 131.8 por ciento.
“La industria en Baja California Sur ha facilitado la modernización de la entidad a través del uso de tecnología y buenas prácticas en procesos productivos; es además el sector con más capacidad de inversión, innovación y de generación de empleo de calidad, lo que contribuye a elevar la competitividad de la región”, puntualizó el titular de SETUES.
La infraestructura hotelera es un factor muy importante en el dinamismo económico que ha mostrado Baja California Sur, tan solo en 2017, la construcción de estos inmuebles registró un aumento de 39 por ciento.
En la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, Baja California Sur ocupa el décimo lugar nacional en crecimiento, al registrar una variación al alza de 4.2 por ciento, durante enero, aunque en la industria manufacturera no les fue tan bien, pues mostraron una contracción de 4 por ciento respecto al mismo mes de 2017.
Resto de estados, muy por debajo del puntero
El crecimiento de la actividad industrial de Baja California Sur resalta considerablemente cuando se le compara con el resto de los Estados de la República Mexicana, pues Oaxaca, fue el segundo estado que presentó el mayor incremento en su producción industrial, con 19.1 por ciento, casi cinco veces menor a lo reportado por los sudcalifornianos.
El resto del ‘Top 5’ de estados con el mejor rendimiento industrial fueron San Luis Potosí (18 por ciento), Yucatán (8.3 por ciento) y Zacatecas con 8.1 por ciento anual, con base a cifras ajustadas por estacionalidad.
*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.