16.6 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Consumo de los hogares mexicanos sube en mayo

Fecha:

Durante el mes de mayo, el consumo de los mexicanos se recuperó de la caída observada en abril, al expandirse 0.9 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Indicador del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) cuantifica la evolución del gasto del hogar en bienes y servicios, siendo el componente más importante del PIB por el lado de la demanda.

De acuerdo a las perspectivas económicas realizadas por la consultora HR Ratings, los resultados publicados por el órgano estadístico se mantuvieron en línea con el buen desempeño de las ventas minorista que acontecieron en mayo, cuya variación mensual fue de 1 por ciento.

“Podemos inferir que la evolución del consumo podría ser positiva, aunque a una menor tasa debido a la desaceleración del consumo de bienes importados; por lo que es posible que el consumo en general siga creciendo, resultado de la fuerte depreciación del tipo de cambio durante dicho mes”, comentó la calificadora en su reporte semanal.

El consumo de origen nacional reportó un crecimiento de 1.1 por ciento, en el que de manera desagregada se pudo observar un mayor incremento en el concepto de bienes (1.4 por ciento), que en los servicios (0.5 por ciento).

Por el lado del consumo en bienes importados se observó una caída de 0.9 por ciento, por lo que el indicador ya acumula dos meses de caídas consecutivas.

En el balance anual, el consumo privado se expandió en 2.6 por ciento, lo que reflejó su segundo mayor crecimiento de 2018 (en marzo se elevó el gasto en 4.3 por ciento), mientras que el consumo nacional se incrementó en 2.9 por ciento y el importado avanzó 0.7 por ciento a tasa anual, con base a cifras ajustadas por efecto calendario.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...