Durante el mes de mayo, el consumo de los mexicanos se recuperó de la caída observada en abril, al expandirse 0.9 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Indicador del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) cuantifica la evolución del gasto del hogar en bienes y servicios, siendo el componente más importante del PIB por el lado de la demanda.
De acuerdo a las perspectivas económicas realizadas por la consultora HR Ratings, los resultados publicados por el órgano estadístico se mantuvieron en línea con el buen desempeño de las ventas minorista que acontecieron en mayo, cuya variación mensual fue de 1 por ciento.
“Podemos inferir que la evolución del consumo podría ser positiva, aunque a una menor tasa debido a la desaceleración del consumo de bienes importados; por lo que es posible que el consumo en general siga creciendo, resultado de la fuerte depreciación del tipo de cambio durante dicho mes”, comentó la calificadora en su reporte semanal.
El consumo de origen nacional reportó un crecimiento de 1.1 por ciento, en el que de manera desagregada se pudo observar un mayor incremento en el concepto de bienes (1.4 por ciento), que en los servicios (0.5 por ciento).
Por el lado del consumo en bienes importados se observó una caída de 0.9 por ciento, por lo que el indicador ya acumula dos meses de caídas consecutivas.
En el balance anual, el consumo privado se expandió en 2.6 por ciento, lo que reflejó su segundo mayor crecimiento de 2018 (en marzo se elevó el gasto en 4.3 por ciento), mientras que el consumo nacional se incrementó en 2.9 por ciento y el importado avanzó 0.7 por ciento a tasa anual, con base a cifras ajustadas por efecto calendario.
*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.