El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, señaló que el establecimiento de precios máximos en el Gas LP puede reducir la inflación en el corto plazo, sin embargo, existe una larga experiencia internacional que ha demostrado que el control de precios puede generar distorsiones en el mercado.
Durante la presentación del informe trimestral abril-junio, Heath apuntó que una de las consecuencias que tienen los controles en los precios es que se puede generar escasez de un producto.
“Y a final de cuentas lo que empieza a pasar (en el caso de los precios máximos) es que los que distribuyen el gas comienzan a distribuir tanques menos llenos (…), el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cuando levanta precios tampoco toma en cuenta si ese tanque está lleno o no, se puede reportar que hay menos inflación cuando realmente no está reduciendo tanto”, explicó.
Agregó que a lo largo del tiempo se ha demostrado que el control de precio no es la manera más adecuada para evitar aumentos en los precios, sobre todo cuando hay cambios importantes a nivel global entre la oferta y demanda de este tipo de bienes.
“En un corto plazo si estamos (observando) una baja en la inflación, (pero) pudiera ser algo ilusorio”, advirtió.
Además, el Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, indicó que el efecto de los precios máximos en Gas LP únicamente se reflejaron en la inflación general y en la no subyacente (aquella que monitorea el comportamiento de los precios que tienen más volatilidad, como energéticos y productos agropecuarios), pero no se observó un impacto en la subyacente.
En entrevista, Adrián Calcáneo, líder para América Latina, midstream y líquidos de IHS Markit, pronosticó que los precios internacionales del Gas LP mantendrán una tendencia alcista durante el resto del año, lo que afectará a consumidores de México y el mundo.
Existen diversos factores que ‘golpearán’ el precio del Gas licuado del petróleo durante el resto del año, uno de ellos es que la oferta de Estados Unidos (uno de los países que más suministran este producto a nivel global), no ha crecido al mismo ritmo que la demanda.
Durante la primera quincena de agosto, el INEGI reportó que los hogares mexicanos pagaron 15 por ciento menos de Gas LP en comparación de la quincena previa, en gran medida, por el establecimiento de precios máximos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.