16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

CRE aprueba permiso a ENI México para generar electricidad después de casi un año

Fecha:

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó en sesión ordinaria que aprobó un permiso para generar energía eléctrica para ENI México.

Esta autorización permitirá que la empresa italiana establecida en México pueda producir 84 Megavatios (MW) mediante el uso de gas natural. La instalación beneficiada está en Tabasco.

De acuerdo con el portal de la CRE, el permiso ya iba a acumular un año en el ‘cajón’ del órgano regulador, ya que la solicitud fue presentada desde el 17 de marzo de 2021.

ENI México es una compañía subsidiaria de la empresa italiana del mismo nombre que opera en el sector petrolero y gasero.

La última vez que la CRE autorizó permisos para generar energía eléctrica fue el 29 de noviembre de 2021, cuando dio el visto bueno para que el Ingenio El Mante, Plan de San Luis y Tampico Renewable Energy produjeran electricidad con base en bagazo de caña.

Hasta la fecha, la CRE todavía tiene pendiente de resolver más de 100 solicitudes de permisos para generar energía eléctrica. Algunas peticiones se realizaron desde mayo de 2019 (Iberdrola Energía Topolobampo) y no han recibido una resolución.

En materia de gas natural y petróleo, la CRE modificó la resolución número RES/968/2016 que establece el uso de la capacidad de transportes por ducto que las empresas productivas del estado y sus organismos subsidiarios pueden reservar en el sistema de transporte y almacenamiento nacional integrado de gas natural.

“En este caso para las operaciones de generación de energía eléctrica”, puntualizó el órgano de Gobierno.

También actualizaron los permisos de transporte de gas natural para usos propios para los permisionarios Central Anáhuac, Central Saltillo y Águila de Altamira.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...