La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó un permiso a la empresa Flex Américas, de origen hindú, para que pueda generar energía eléctrica en su planta de Altamira.
De esta forma, el órgano regulador otorgó su primer permiso al sector privado en los últimos 10 meses, ya que durante la pasada sesión ordinaria, brindó un permiso para generar energía eléctrica a la Secretaría de la Defensa Nacional, pero sería destinado para un proyecto gubernamental, específicamente el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La empresa manufacturera Flex Américas está especializada en la fabricación de película fílmica de poliéster (BoPet), por lo que necesitas fundir chips de PET en hornos para su realización.
Flex Américas cuenta con una capacidad de producción de más de 28 mil 800 toneladas al año aproximadamente, el BoPET que fabrica esta empresa principalmente se utiliza para el empaquetado de alimentos, siendo la única planta instalada en el país para la fabricación de este material.
Por otra parte, la hidroeléctrica Mizú no contó con la misma suerte, ya que los comisionados de la CRE le negaron el permiso para generar energía eléctrica.
Durante la sesión, también se analizaron proyecto en materia de gas natural, en la que destacó que los comisionados dieron ‘luz verde’ para que la empresa Gas Natural Potosino pueda distribuir este producto por medio de ductos para la zona geográfica del municipio de Chocholá en el Estado de Yucatán.
A su vez, la empresa NMX Transportes también recibió el visto bueno para transportar gas natural comprimido por medio de semirremolques.
Por otra parte, la CRE también otorgó un permiso de expendio al público de petrolíferos para una estación de servicio ubicada en Michoacán de Ocampo, lo que representó el primer permiso aprobado en los últimos dos meses.