16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Crédito a la Palabra 2021: Inicia recepción de solicitudes para apoyos de 25 mil pesos

Fecha:

A partir de este 8 de febrero, la Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Desarrollo Productivo, comenzó a recibir solicitudes para el Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares (Crédito a la Palabra).

La dependencia apuntó que se prevé otorgar 60 mil apoyos de 25 mil pesos, lo que representa un desembolso gubernamental de mil 600 millones de pesos.

Estos apoyos únicamente se aprobarán para los que cumplan con los siguientes perfiles: 20 mil apoyos se darán a microempresas cumplidas que no hayan despedido personal durante la pandemia, otros 20 mil apoyos se brindarán a mujeres solidarias, es decir, mujeres que se encuentren al mando de un negocio y, finalmente, otros 20 mil apoyos se otorgarán a microempresas familiares del Censo del Bienestar que estén pendientes desde 2020.

A partir de hoy, la dependencia comenzará a recibir solicitudes en el sitio https://mipymes.economia.gob.mx/.

Las reglas de operación del programa establecen que se tendrán tres meses de gracia para comenzar a reembolsar el apoyo económico.

A partir del cuarto mes, los beneficiarios tendrán que depositar 823 pesos mensuales en la cuenta que recibieron el apoyo.

En esta ocasión, la dependencia definió algunos requisitos específicos para poder realizar la solicitud.

Personas morales:

-Registro Federal del Contribuyente activo

-Formato 32-D positivo (SAT)

-Cuenta bancaria (las especificaciones se podrán encontrar en el sitio web)

-Firma Electrónica Avanzada (FIEL)

-A noviembre 2020, haber mantenido la plantilla promedio laboral de los 3 meses previos.

Personas físicas y mujeres solidarias:

-Registro Federal del Contribuyente activo (RIF/RAE)

-Clave Única de Registro de Población (CURP)

-Cuenta bancaria (las especificaciones se podrán encontrar en el sitio web)

-Firma Electrónica Avanzada (FIEL)

La Secretaría de Economía puntualizó los pasos que se deberán llevar a cabo para mandar la solicitud:

1. Tener a la mano los requisitos

2. Ingresar al sistema en www.mipymes.economia.gob.mx para iniciar el registro.

3. Esperar el correo de validación de la Secretaría de Economía.

4. Reingresar al sistema para registrar cuenta bancaria y finalizar la solicitud.

“Las microempresas beneficiadas serán las que estén al día con sus obligaciones fiscales y que mantuvieron el promedio de su plantilla laboral. Las mujeres solidarias deberán estar incorporadas en alguno de los regímenes fiscales del SAT”, puntualizó la dependencia.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...