15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Crédito bancario a sector privado en octubre se coloca en nivel más bajo en 9 años

Fecha:

El crédito bancario al sector privado registró un incremento de 2.6 por ciento anual durante octubre, su nivel más bajo desde septiembre de 2010, fecha en la que el crédito solo avanzó 1.9 por ciento anual, según registros del Banco de México (Banxico).

La oferta de este tipo de créditos ha variado de forma constante en lo que va de 2019: El mayor nivel en este año se observó en marzo, cuando el crédito al sector privado avanzó 7 por ciento anual, aunque en los meses posteriores comenzó a reflejarse una desaceleración, hasta alcanzar su nivel más bajo del año en octubre.

“Las condiciones monetarias ajustadas y la persistente aprensión a las perspectivas políticas de la administración de AMLO parecen haber erosionado tanto la oferta de crédito de los bancos como la demanda de los consumidores y las empresas. Los datos recientes y la orientación crediticia de los principales bancos sugieren que es probable que los flujos de crédito sigan siendo débiles”, afirmó Alberto Ramos, economista para Latinoamérica del Goldman Sachs.

El crédito bancario volvió a disminuir su ritmo de crecimiento a pesar de que durante el décimo mes del año, la inflación alcanzó la convergencia con el objetivo de Banco de México, fijada en 3 por ciento, +/- un punto porcentual.

De manera desagregada, el crédito al consumo aumentó 2.8 por ciento, dato ligeramente superior al 2.7 por ciento observado durante el mes precedente.

Por destino de crédito, el consumo a través de tarjetas de crédito avanzó 1.8 por ciento, cifra idéntica a la observada en septiembre, mientras que el consumo de nómina creció 6.4 por ciento, su mayor nivel desde febrero de 2017.

El reporte mensual también reveló que los bienes de consumo duradero aumentaron 7.5 por ciento, derivado de un aumento de 6.3 por ciento en el consumo de créditos automotrices y una expansión de 22.8 por ciento en la adquisición de bienes muebles.

En contraste, los créditos personales prolongaron su racha negativa al reflejar una caída de 3.2 por ciento anual, por lo que este tipo de créditos hilaron 11 meses en terreno negativo.

Los créditos hipotecarios avanzaron 7.5 por ciento, impulsados principalmente por el incremento de 8.7 por ciento que mostraron los créditos medio y residencial, ya que los enfocados en casas de interés social disminuyeron 6.6 por ciento.

A su vez, el crédito a compañías y personas físicas que desarrollan alguna actividad empresarial avanzó únicamente 1 por ciento anual en octubre, su nivel más bajo en 9 años.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

1 COMENTARIO

  1. Gracias a los comparadores de Créditos he podido solicitar con confianza un préstamo en una financiera online como Freezl que brinda muchas ventajas una de ella es obtener un descuento con solo mencionar Freezlpromo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...