15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Cuarentena hace crecer hasta en 200% ventas de atún enlatado

Fecha:

Los productos de limpieza, así como empacados en general, han tenido mayor demanda, derivado de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, de acuerdo con Nielsen.

“Durante el periodo de la cuarentena, los productos empacados aumentaron sus ventas en un 33 por ciento (anual), mientras que los productos perecederos se incrementaron en 11 por ciento… antes de la pandemia, sus números crecían en un 5 por ciento”, dijo Yanira Reyes, líder de analytics de Nielsen México.

De acuerdo con la ejecutiva, dentro de los productos empacados, la gran estrella es el atún, ya que han habido semanas en las que registró aumentos de más del 200 por ciento, debido a que es un producto que no caduca rápidamente.

La analista también ha detectado una mayor demanda en categorías gourmet, galletas, helados y quesos, “los hogares optaron por actividades como cocina, repostería, para pasar los días en cuarentena con entretenimiento y en familia”, agregó.

Por su parte, las ventas de productos de limpieza también han registrado buenos números. El cloro, limpiadores, escobas, cepillos, jabón de tocador, y diversos utensilios crecieron 40 por ciento.

“Cuando empezaba la pandemia, los consumidores priorizaban la compra de productos básicos, pero conforme fueron pasando las semanas comenzaron a agregar categorías lúdicas para poderse entretener, como juguetes, y a pesar de que esta categoría no estaba pasando por un buen momento, en las últimas dos semanas, los juegos de mesa han crecido hasta en 7 por ciento”, detalló Reyes.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, también ha habido productos perdedores derivados del aislamiento social como la ropa, que cayó en 46 por ciento, y el maquillaje con 20 por ciento.

“Esto tiene mucho que ver con el encierro, los productos relacionados con el cuidado personal se están desacelerando, los bronceadores suelen ser un producto muy demandado en esta época del año y sus ventas se han reducido en un 86 por ciento, mientras que las bebidas energéticas venían creciendo a un ritmo de 20 por ciento, pero ahora redujeron su demanda en 7 por ciento”, aseveró la especialista de la firma especializada en consumo.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...