17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Cultura aporta en México el 3.2% al PIB nacional: Inegi

Fecha:

Las actividades asociadas con el sector de la cultura generaron en total 1 millón 395 mil 669 puestos de trabajo durante 2018, esta cifra representó el 3.2 por ciento del total de empleos del país, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación anual, el número de puestos se elevó en 0.5 por ciento respecto a 2017, siendo las actividades en artes visuales y plásticas las que reflejaron el mayor dinamismo, al aumentar en 8.1 por ciento en comparación con el año anterior.

La Cuenta Satélite de la Cultura de México 2018 reveló que el 35.7 por ciento de los empleos culturales se concentraron en actividades vinculadas con la creación de artesanías.

La siguiente actividad que más genera empleos fue la producción cultural de los hogares (impartición de talleres, espectáculos en la vía pública, organización de carnavales, etcétera) al aportar el 18.4 por ciento de los empleos culturales del país, seguido de los medios audiovisuales (14 por ciento), diseño y servicios creativos (11.1), formación y difusión cultural en instituciones educativas (6.3) y libros, impresiones y prensa (5.3).

Las actividades que generan la menor cantidad de empleos son los que se dedican a la música y conciertos, al solo contribuir con un 3.5 por ciento de los puestos de trabajo culturales, seguido de los que se dedican a promover el patrimonio material y natural del país (2.5 por ciento), las artes visuales y plásticas (1.7) y las artes escénicas y espectáculos (1.6).

La encuesta realizada por el Inegi también reveló que del gasto total realizado en bienes y servicios culturales alcanzó un monto de 881 mil 679 millones de pesos durante 2018.

Los hogares erogaron el 79.9 por ciento de este gasto, seguido del gobierno con el 9.7 por ciento, las sociedades no financieras 5.6 por ciento; los no residentes en el país con el 4 por ciento, y las Instituciones sin fines de lucro (ISFL) con el 0.8 por ciento restante.

Por actividades culturales, el gasto se ejerció principalmente en los servicios de medios audiovisuales (cine) con el 38.1 por ciento, en artesanías (23 por ciento), en la producción cultural de los hogares (17.2), así como en artes escénicas y espectáculos (teatro y danza) con un 5 por ciento.

En el año 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades vinculadas con el sector de la cultura ascendió a 702 mil 132 millones de pesos, lo que representó el 3.2 por ciento del PIB del país.

“Durante la última década (periodo que comprende de 2008 a 2018) la contribución promedio del sector de la cultura en la economía del país fue de 3.5 por ciento. Durante 2009 el sector presentó su mayor participación con 4 por ciento, en tanto que en los últimos dos años del periodo lo hizo con 3.2 por ciento, siendo ésta la menor aportación que ha registrado”, señaló el Inegi en un comunicado.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...