15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 10, 2023

Cumbre de líderes de América del Norte puso en el reflector a la industria del hidrógeno

Fecha:

La Cumbre de Líderes de América del Norte resaltó la importancia que tendrá la industria del hidrógeno hacia el futuro, aunque se necesitará de planes y objetivos específicos para conseguirlo.

En un comunicado publicado por la Casa Blanca, se detalló que durante los próximos años se buscará desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas.

Al respecto, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2), indicó que fue de suma importancia y trascendencia este anuncio, ya que esto apuntará hacia la creación de una economía limpia.

“(Joe) Biden exhortó a los mandatarios a convertirse en líderes globales en materia de energías limpias y avanzar en la transición tecnológica, lo cual me parece central en este momento”, indicó Hurtado.

Por lo pronto, Petróleos Mexicanos (Pemex) ya incluyó en su Plan de Negocios 2023-2027 el tema del hidrógeno, aunque para el presidente de la AMH2, todavía es necesario que se implementen acciones más contundentes que la conduzcan hacia la descarbonización.

En su Plan de Negocios, Pemex se refiere al Hidrógeno verde como la posible fuente de hidrógeno para los procesos de hidrotratamiento en la producción de metanol y fertilizantes, así como un combustible directo.

“Sabemos la oportunidad que podría representar la inclusión del Hidrógeno verde en sus procesos industriales, al disminuir la dependencia en la importación de gas natural y abriendo una puerta hacia la producción y exportación de Hidrógeno verde, lo cual podría convertir a Pemex en uno de los jugadores más importantes a nivel mundial en esta naciente industria”, señaló Israel Hurtado.

Destacó que, a nivel global, las grandes compañías petroleras están buscando diversificar su portafolio de negocios, ofreciendo combustibles verdes a la industria en general, como es el caso del Hidrógeno verde, el metanol, o los combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en Inglés).

Incluso, dijo, también están desarrollando proyectos de producción de Hidrógeno verde para sus propios procesos industriales de refinación, en sustitución del Hidrógeno gris.

Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.
Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...