16.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 22, 2023

Declara Agricultura a regiones de Michoacán, Estado de México y Guerrero como zonas libres de plagas del aguacatero

Fecha:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró a municipios de Michoacán, Estado de México y Guerrero como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).

La declaración de zonas libres de las principales plagas del aguacatero impacta positivamente en los productores, ya que pueden acceder a mercados más competitivos, tanto a nivel nacional como internacional y con ello incrementar su desarrollo y el de sus comunidades.

A través de dos acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal elevó el estatus fitosanitario de Morelia, Zitácuaro, Morelos y Tzintzuntzan, Michoacán; así como las zonas agroecológicas de Miahuatlán, del municipio de Ixtapan del Oro; Loma-Cruz de Piedra, de Coatepec Harinas, y Cruz Verde-Los Berros Cuentla, de San Simón de Guerrero, Estado de México.

En el estado de Guerrero reconoció a la zona agroecológica El Aguacate, que comprende las comunidades El Aguacate y San Antonio de las Texas, del municipio de Coyuca de Catalán; La Sierrita, Las Juntitas, La Ola y La Finquita, del ayuntamiento de Técpan de Galeana, y Las Chivas, de Petatlán.

El reconocimiento es producto del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los productores para cumplir las normas oficiales NOM-066-FITO-2002 para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate y la NOM-069-FITO-1995 sobre el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.

Los Acuerdos tienen una vigencia de 24 meses, período en el que el Senasica continuará la vigilancia de la zona libre y de mantenerse la ausencia de la plaga realizará las gestiones previas a su conclusión, a fin de emitir la nueva declaratoria de zona libre.

Es importante señalar que, para ello, los productores aguacateros deben seguir aplicando las medidas fitosanitarias establecidas en las normas con el fin de evitar que las regiones pierdan la condición de zona libre.

El Senasica opera la campaña nacional contra las plagas reglamentadas del aguacatero en Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Nuevo León, Estado de México, Hidalgo y Veracruz, con el objetivo de conservar las zonas libres y mejorar el estatus de las áreas bajo control.

Las zonas libres permiten reducir los costos de producción destinados al manejo de las plagas de los barrenadores del aguacatero, mejorar el precio del fruto y ampliar el mercado, lo que posiciona a México como el principal exportador a nivel mundial.

Actualmente, los productores mexicanos comercializan más de un millón 185 mil toneladas del fruto en más de 30 mercados internacionales, entre los que resaltan Estados Unidos, Japón, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Francia, Guatemala, España, China, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Singapur y Bélgica.

México es reconocido internacionalmente como el principal país productor de aguacate, con más de dos millones 184 mil toneladas anuales.

A nivel nacional, Michoacán ocupa el primer lugar con un millón 674 mil 855 toneladas; el Estado de México es el tercero, con 97 mil 806 toneladas, y Guerrero el sexto, con 24 mil 846 toneladas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...