15.4 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

Descartan apagones en Nuevo León por salida de Iberdrola

Fecha:

Aunque Iberdrola se encuentra en un periodo de incertidumbre ya que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no le ha renovado su contrato de interconexión legado para la planta Dulces Nombres, ubicada en Pesquería, Nuevo León; el economista Rodrigo Benedith descarta que haya riesgos de apagones en esta entidad.

El especialista energético aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con la capacidad instalada y disponible para cubrir lo que dejará de aportar esta planta de Iberdrola.

“Esa central de Iberdrola tiene capacidad de generación poco menor a mil megawatts. Justo enfrente de esta, se encuentra la Central Ciclo Combinado Huinalá de la CFE, con una capacidad de generación mayor mil MW”, detalló el especialista.

Puntualizó que la demanda eléctrica en esta temporada en la toda la región noreste es de aproximadamente entre 35 y 45 por ciento y, aunque podría elevarse en verano, hay otras centrales de la CFE que sin problemas podrían atender un crecimiento en la demanda.

“Además de la central de Huinalá, la CFE tiene plantas en Coahuila, Tamaulipas, Durango, Chihuahua, etcétera, algunas que están produciendo solo 800 MW/hr pero tienen capacidad de 2 mil 800 MW”, indicó.

Otro factor importante, a decir del economista, es que de los mil megawatts que generaba la planta de Iberdrola, solo 450 megawatts se le vendían a la CFE, mientras que los otros 550 megawatts se les vendían a empresas privadas.

“Soriana, Kimberly Clark y esas compañías que compraban energía a la central de Iberdrola, ahora tendrán la posibilidad de comprarle energía a CFE, que puede cubrir esa demanda. Se pueden ir acostumbrando a lo que ocurrirá cuando se apruebe la Reforma Eléctrica”, aclaró.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...