15.5 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023

Diconsa distribuirá pescados y mariscos para combatir desnutrición

Fecha:

El organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) distribuirá y comercializará pescados y mariscos a través de la red de distribución Diconsa, con el objetivo principal de mejorar los estados nutricionales de niños, jóvenes y población de estratos vulnerables.

“El convenio de colaboración firmado con la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop) busca establecer una cultura de consumo de alimentos sanos en una niñez cada día más propensa a las enfermedades causadas por una mala nutrición y el incremento de obesidad infantil”, puntualizó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La Confederación ofrecerá presentaciones novedosas y accesibles de productos pesqueros y acuícolas, con el propósito de sostener consumos adecuados y saludables, indicó la dependencia en un comunicado.

Esta iniciativa contribuye a dar respuesta a las demandas de la población relacionadas con la producción de especies marinas o dulceacuícolas y establecer estrategias paralelas para su distribución y venta de productos pesqueros y acuícolas en los almacenes y tiendas rurales de Diconsa.

La Sader también puntualizó que esta acción es una de las respuestas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar al sector social de la pesca del país e integrarlos a las cadenas de valor y del mercado.

Por lo tanto, la distribución de productos del mar mediante las más de 27 mil tiendas fijas y 300 tiendas móviles de Diconsa buscará abatir el intermediarismo y coyotaje que adolece el sector pesquero y acuícola del país.

De acuerdo con la información disponible en el convenio, México se ubica entre los principales productores pesqueros del mundo, con capturas promedio anual de 1.7 millones de toneladas.

*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...