18.9 C
Mexico City
miércoles, mayo 31, 2023

Dragon Ball Super vs Nostalgia

Fecha:

Pasa el tiempo y los recuerdos se van alejando ya… Tuvieron que pasar 77 capítulos de Dragon Ball Super para que regresara. Ustedes dirán: ¿Para que regresara qué? Mmm lo puedo plasmar en un recuerdo: Transcurría el año de 1997, yo cursaba como el 3º año de primaria, iba a clases por las mañanas, jugaba algo de futbol por las tardes, hacía la tarea, jugaba con mi perrito cocker spaniel, nada fuera de lo común para un niño de los 90´s… hasta que daban las 8:30 de la noche.

Esa hora era SAGRADA para mi, me sentaba frente a mi televisor de bulbos, cuya calidad dejaba muchísimo que desear, había que estar jugando con la antena para que «agarrara la señal chido«, pues el canal 5 no se veía tan bien como el canal 2. Acompañado de una lata de refresco y quizá unos chettos naranjas, comenzaba Dragon Ball Z, el anime más exitoso de la década, y muy probablemente, el más conocido alrededor del mundo.

No pretenderé contar la historia de Dragon Ball en este post, pues estoy seguro que la mayoría de las personas que leen esto, la conoce. En lo que me quiero enfocar en esta ocasión es en la nostalgia que provoca la emisión de la nueva «temporada» del anime (Dragon Ball Super) en las personas que la disfrutamos durante esa época.

Los niños de esa generación tuvimos la dicha (o la desgracia), de vivir la transmisión de esa serie sin internet, y para ejemplificar lo que eso significaba, les mostraré el proceso que vivímos las chiquillos de aquel tiempo (por más ridículo que pueda sonar):

ANTES: Ver la serie por tandas. Con esto me refiero a que teníamos que esperar a que la casa productora, Intertrack, realizara el doblaje, y que posteriormente Televisa lo transmitiera. El gran trauma de nuestra niñez era ver como cuando ya iba a avanzar la historia… se regresaban al capítulo 1 en el que aparecía Raditz, (el hermano de Gokú). Así que teníamos que limitarnos a ver un solo capítulo por día, y tras un determinado tiempo ver las repeticiones al menos en unas 3 ocasiones, para poder continuar con la trama.

Dragon Ball Z fue estrenada en México en 1997 por Canal 5.

AHORA: Los fans de Dragon Ball Super tienen que esperar una semana para ver un capítulo, pero lo ven en calidad HD en sus computadoras, y lo pueden repetir las veces que quieran, ¿tienes ganas de ir al baño? ponle pausa, si en los 90´s no podías ver un capítulo, tenias que esperarte hasta que lo volvieran a retransmitir, no había forma de conseguir los capítulos de la serie.

ANTES: Había muy pocos productos informativos. Si querías más información de Dragon Ball Z, tenías que remitirte a comprar revistas importadas de España o Japón, el mejor ejemplo era la guía de personajes de la A a la Z, que contenía la biografía de todos los personajes que aparecieron desde el Dragon Ball inicial hasta el GT. También podías coleccionar los álbumes que editaba Panini, y que eran sumamente populares en esos tiempos.

Álbum Panini de Dragon Ball Z, Saga de Cell.

AHORA: Hay exceso de información. Tan solo en Youtube, hay decenas de canales dedicados exclusivamente a hablar de Dragon Ball, hay reseñas por capítulo, teorías, información exclusiva semanal, spoilers, información que rodea al anime como ¿quién lo dibuja?, TOPS de infinidad de temas… en fin, de los más rescatable, son todos esos youtubers que realizan las versiones de los openings y endings en español, algo impensable en los 90´s.

HERE COMES A NEW CHALLENGER: ANZU361 Uno de los mejores canales de Youtube dedicados a Dragon Ball Z.

Con estos puntos antes mencionados, acabo de recordar toda mi infancia, por eso le agradezco a Akira Toriyama (creador de Dragon Ball) por los nuevos capítulos de la serie. Retomaron la esencia de la historia, muero de ganas por ver a los nuevos personajes del Torneo de los Universos (Multiversal), y percibo que ya le bajaron a la dosis de anfetaminas que se echaba Kakaroto antes de iniciar la grabación de un nuevo episodio, ya es un poco más serio, o al menos, mantiene en orden sus prioridades.

La serie  de Dragon Ball Super va para largo, tiene muy buenos opening y endings, cada semana tiene más seguidores y sobre todo, mejores historias que contar, las nuevas generaciones también merecen anécdotas épicas como cuando Gohan derrota a Cell o cuando Gokú destruye por completo al maligno Majin Boo. La serie está mejor que nunca, ¡No se la pierdan! Es el momento indicado para volverse fan de super.

 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...