15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

El curioso incidente de no tener imaginación…

Fecha:

curiosoincidente

Ir al teatro se puede comparar con una ida al tianguis, basta acercarce un par de cuadras a lo que suelo denominar en mi imaginación como «tierra de nadie» para sentirte en una zona de guerra, donde únicamente gana el que está dispuesto a recibir más de lo que da.

tianguisCuando vas al tianguis no sabes cuando entraste ni cuando saldrás, la bienvenida te la puede dar una vendedora de ajos ambulante o un pisotón de una señora que hace un esfuerzo sobre humano cargando siete bolsas de mandado. En el teatro pasa igual, no sabes con exactitud si el ritual de asistir a una función comienza cuando una obra te llama la atención por la cartelera que viste en el periódico o si inicia cuando estás sentado en tu butaca esperando la tercera llamada.

No importa cuantos vendedores de barbacoa de borrego haya en el tianguis, siempre tendrás tu puesto favorito, ya sea por la deliciosa salsa de molcajete que ofrecen o porque te regalan el consomé si pides tres tacos dorados.  El mismo fenómeno ocurre en el teatro, a pesar de haber una buena cantidad de obras en la cartelera de la ciudad de México, hay ciertos productores y recintos teatrales que son garantía de calidad, uno de ellos es la dupla Tina Galindo y Claudio Carrera en El Teatro de los Insurgentes, responsables de uno de los grandes éxitos teatrales en la actualidad: El curioso incidente del perro a medianoche.

La obra está basada en la novela del escritor británico Mark Haddon y fue adaptada al teatro por el también británico, Simon Stephens. A pesar de que la obra se presenta en el West End Londinense con mucho éxito (ganó 7 premios Olivier en el 2013, el galardón más prestigiado del teatro inglés) la producción mexicana es una propuesta escénica totalmente distinta a lo que se muestra del otro lado del charco, incluso su estreno en la ciudad de México sucedió antes que en Broadway.

Luis Gerardo Méndez interpreta a Christopher Boone.
Luis Gerardo Méndez interpreta a Christopher Boone. Foto: Página oficial del montaje.

Esto tiene mucho valor creativo, pues en esta producción no hay franquicias tipo McDonalds donde la escenografía debe ser igualita a la de todos los países donde se presente. La escenografía de El Curioso incidente del perro a medianoche fue creada desde cero por el talentoso diseñador mexicano Jorge Ballina, con una propuesta donde la imaginación del espectador tiene un papel fundamental. Digamos que por el costo de un boleto que oscila entre los 250 y los 700 pesos, tendrás la oportunidad de cambiar radicalmente tu perspectiva del mundo ¿suena interesante no?

Luis Gerardo Méndez.
Luis Gerardo Méndez.

Desde el inicio de la obra, la música electrónica compuesta por la cantante Julieta Venegas te dará las llaves de una realidad con tintes infantiles y simples: el mundo de Christopher Boone, un chico de 15 años con el Síndrome de Asperger. Debido a esta patología, Christopher es capaz de ver, sentir y manifestarse de una manera inusual. Las relaciones sociales no son lo suyo, le cuesta mucho trabajo mostrar sus sentimientos por lo que le da pavor que alguien se atreva a tener contacto físico con él. Pero por otra parte, Chris cuenta con una memoria envidiable y es capaz de almacenar una gran cantidad de información, tiene una gran facilidad para las matemáticas.

El papel protagónico es interpretado por Luis Gerardo Méndez, uno de los actores más versátiles de su generación, que tras el éxito de la película «Nosotros los nobles» puede probar noche tras noche las mieles del «lo siento, localidades agotadas» pues si pretende llegar al teatro unos minutos antes y sin boleto, es muy probable que no alcance lugar.

Debido al esfuerzo físico que requiere este papel, Luis Gerardo alterna funciones con el prometedor actor Alfonso Dosal, que a pesar de no contar con el cartel y popularidad del titular del personaje, tiene una excelente calidad interpretativa, por lo que no importa mucho con cual de los dos actores vea la función, ambos lo dejarán satisfecho.

Siguiendo la premisa de «el libreto es lo más importante de una obra«, el espectador tendrá que estar dispuesto a romper sus barreras mentales y dejar volar su imaginación. Toda la escenografía se proyecta digitalmente, los actores son los encargados de darle sentido a los trazos escenográficos dibujados con una crayola. La obra dura aproximadamente 3 horas, por lo que es fundamental sentir empatía por Christopher y entender su camino y sus motivaciones, por muy simples o comúnes que parezcan, como lo puede ser el misterioso asesinato del perro de su vecina.

A pesar de que la historia gira alrededor de él, la obra no es un monólogo, las actuaciones del resto del elenco le dan sentido a la trama y tienen la función de ser un vínculo entre el mundo real y el del protagonista. Si el espectador se deja llevar podrá estimular su mente de una manera increíble, pues después de todo, ¿hay alguien que no se haya obsesionado alguna vez con algo?, algunas personas tienen miedo de dejar prendida la estufa al salir de casa y regresan a verificar varias veces, Christopher considera que si ve cuatro coches amarillos tendrá un día malo,  nuestro cerebro suele gastarnos este tipo de artimañas de vez en cuando.

Si cuando vas al tianguis estás dispuesto a preguntar, observar, comparar y hasta «regatear» por la mejor papaya, es probable que encuentres una rica, barata y en su punto. Si cuando vas al teatro abres tu mente a experimentar nuevas sensaciones en un mundo diferente y concedes, te puedes llevar toda una experiencia de vida, a veces,  simplemente debemos estar dispuestos a recibir más de lo que damos.

4-estrellas

Nuestra calificación: 4 estrellas.

Horarios:

Jueves y viernes 20:30  p.m.

Sábados 18:00 y 21:00 p.m.

Domingos 18:00 p.m.

Precios:

$700, $650, $500, $450, $250.

Dirección:

Insurgentes Sur 1587, Col. San José Insurgentes, CP 03900, Benito Juárez, Distrito Federal (Frente a la estación del metrobús Teatro Insurgentes).

 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.
Artículo anteriorLa experiencia Wicked
Artículo siguienteGracias Dios por Godspell

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...