15.2 C
Mexico City
miércoles, octubre 4, 2023

El musical de la temporada: Annie

Fecha:

  • Annie se presenta en el Teatro Insurgentes.

Elenco del musical Annie.
Elenco del musical Annie.

El prestigio teatral del que goza la asociación de Tina Galindo, Claudio Carrera y OCESA a lo largo de los años es la mejor carta de presentación para pagar un boleto e ir a ver Annie. Lo que se monta en el Teatro Insurgentes bajo ésta batuta es garantía de calidad.

Annie es todo un clásico de Broadway, y a pesar de haberse estrenado en la meca del teatro musical en el año de 1977, la música y el libreto que componen ésta obra es capaz de seguir cautivando a las actuales generaciones.

La obra está situada en el contexto de la gran depresión económica de 1930, en la que miles de personas perdieron todo lo que tenían. Es muy recomendable no perderse la obertura, pues mediante una serie de imágenes y videos proyectados de una manera brillante se logra ubicar perfectamente en tiempo y espacio al espectador.

El reparto adulto está compuesto por grandes profesionales con amplia experiencia en musicales, Lisardo y Kika Edgar (Oliver Warbucks y Grace Farrell) encabezan el elenco, seguidos de una espléndida Regina Orozco, encargada de interpretar a la despreciable celadora Miss Hannigan. El punto más interesante del reparto recae en Mariana Treviño, pues tras el gran éxito que le acarreó el musical «Mentiras» y la serie transmitida exclusivamente en Netflix «Club de Cuervos», sorprende ver a ésta actriz interpretando un personaje «pequeño», pero al que supo darle un toque fantástico que arranca muchas carcajadas, aunque por momentos nos recuerde mucho a Lupita, del musical «Mentiras».

Todos ellos respaldan al elenco infantil, que en la mayoría de los casos, tienen su primera gran oportunidad en éste musical. El rol de Annie es alternado por Mía Rubín Legarreta y Elaine Haro. Mía es hija de la conductora Andrea Legarreta y del cantante Erik Rubín, pero al verla en el escenario podemos darnos cuenta que no protagoniza ésta producción por tener «palancas», pues la niña se ha preparado desde los 5 años de edad, y en ningún momento desmerece, cumple totalmente con lo que se espera del personaje, y por su parte, basta ver el extenso currículum que a su corta edad tiene la otra Annie, Elaine Haro, como para anotar su nombre y guardarlo para la posteridad.

Algunas de las huérfanas que complementan el elenco, también tienen familiares que ya tienen trayectoria en el medio artístico, tal es el caso de Nina Rubín Legarreta (hermana de Mía), María Perroni (hija de Pablo Perroni y Mariana Garza), América Schwebel (hija de Óscar Schwebel), María José Edgar (hija de Kika Edgar) y María Pointelin Bracho (nieta de Diana Bracho), pero en el caso de ninguna de ellas influyó éste parentesco, pues es algo muy natural que al venir de una familia artística los descendientes decidan seguir éste camino, y que mejor que Annie, para que todas éstas niñas comiencen su carrera profesional.

Bocetos de la escenografía.
Bocetos de la escenografía.

La escenografía de la obra fue diseñada especialmente para la producción mexicana por Sergio Villegas, pues Claudio Carrera, uno de los productores de la obra, declaró en el programa especializado en teatro «Desafora2«, que no fue necesario adquirir los derechos escenográficos de la obra, pues en México se realiza un trabajo igual, y hasta mejor, de lo que puede haber en otras partes del mundo, y tiene toda la razón, toda la obra es un montaje de gran formato que vale cada peso gastado en el boleto de entrada.

Annie es el paquete completo de lo que debería ser un musical, tiene canciones entrañables, una historia que a pesar de tocar temas crudos como la pobreza y la horfandad, siempre mantiene un tono esperanzador. Es una obra que disfruta toda la familia por igual, y que es perfecta para ésta temporada navideña y de año nuevo.

Finalmente, cabe destacar (y agradecer) el esfuerzo que realiza la producción de Annie en grabar un disco para la posteridad, pues aunque no sea un gran negocio la venta de ellos, la música compuesta por Charles Strouse es memorable, y bien vale la pena adquirir la versión en español, que fue basada en su mayoría en la traducción que ya había realizado José Luis Ibáñez en la producción mexicana de 1979. Gracias a ello podremos disfrutar de los grandes y cautivadores temas que componen el musical, incluido el gran clásico de Broadway «Tomorrow«.


Funciones: Viernes 8:30 pm, Sábado 5:30 y 8:30 pm y Domingo 1:00 y 5:30 pm.

Teatro Insurgentes: Estación del metrobús «Teatro Insurgentes» entre Barranca del Muerto y Río Mixcoac, esquina con Mercaderes; a un costado del Hotel City Express.

Boletos: Desde $500 hasta $1,290 pesos.

4 teatro

 

Héctor Usla
Héctor Uslahttps://www.escenarioeconomico.com
Soy un fiel seguidor a los periódicos impresos, me gusta ensuciarme las manos con tinta al leerlos. Estudié en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en la (gran) Facultad de Economía de la UNAM. También soy aficionado a las artes escénicas y adicto al café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Únete al blog!

- Desbloquea contenido premium

- Recibe entradas gratis para obras de teatro

- Participa en sorteos de libros

Blog

spot_img

Historias para ti

AMLO aplica ‘veto de bolsillo’ a la Cofece para debilitarla: Gustavo Madero

El senador acusa al presidente y a Morena de demorar la elección de comisionados del regulador en competencia.

¿Cómo se va a ‘administrar la abundancia’ de litio en México?

1.1 millones de toneladas de litio al año producirá la planta que Bacanora Lithium contruye en Sonora.

Valor agregado, clave para conquistar Asia

México podría conquistar el mercado asiático si le da...

¿Eres Pyme y le quieres vender al gigante China? Aquí unas recomendaciones

Durante el primer cuatrimestre del año, diez de cada...

Reino Unido propone que el desarrollo de nuevas vacunas se reduzca a 100 días

En la reunión del G7, Boris Johnson, primer ministro...