China realizará un financiamiento de 600 millones de dólares en la refinería de Dos Bocas en Tabasco, señaló este lunes el embajador de China en México, Zhu Qingqiao.
«Hay financiamiento chino en el proyecto… 600 millones de dólares más o menos, con varios bancos», dijo al ser entrevistado en el Día de China, organizado por la Secretaría de Economía.
Durante su participación en el ‘Día de China’, evento organizado por la Secretaría de Economía, el embajador apuntó que el financiamiento se realizará a través de Bank of China e ICBC, junto con el apoyo de otros bancos internacionales de los cuales no reveló sus nombres.
«China tiene muchos planes para invertir en México, (deseamos) participar en el desarrollo de nuevos campos, como la petroquímica. China tiene mucho interés en ese tipo de colaboraciones», añadió.
A su vez, el embajador de México en China, José Luis Bernal Rodríguez, agregó que actualmente se encuentran «motivando» a empresas mexicanas para que se acerquen a estos dos bancos chinos que operan en México.
“(Bank of China y ICBC) Tienen una buena reserva, están aquí para apoyar a la inversión, respaldar algunas operaciones de comercio y son un complemento muy importante respecto a sus tasas de interés para el financiamiento de empresas mexicanas”, añadió el diplomático.
Bernal Rodríguez apuntó que estas instituciones financieras ya están apoyando diversos proyectos en México en distintas ramas productivas, entre las que sobresalen la energía, la electrónica, los electrodomésticos y la infraestructura.
En tanto, Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, prefirió no entrar en detalles sobre estas operaciones, debido a que este tipo de información lo maneja la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
“Una cosa que me gusta enfatizar mucho es que México está abierto en el sector de petroquímica, ya que es una palanca importantísima de desarrollo donde se generan plásticos, fibra de vidrio, resinas, todo esto está abierto a la inversión nacional y extranjera, no solamente se trata de materializar muchos temas de inversión, sino de apoyar que el contenido importado de las exportaciones mexicanas aumente”, dijo.
Durante su ponencia en el ‘Día de China’, la titular de Economía comentó que espera que la Inversión Extranjera Directa (IED) en México crezca de la mano de embajadores, cónsules, de la Secretaría de Economía; de los mensajes del presidente, de la firma del T-MEC, de la modernización del tratado comercial con Europa y de lo bien que le está yendo al país con el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP 11), “es la suma de todo”, apuntó.
Rocío Nahle niega financiamiento
Rocío Nahle, secretaria de Energía, negó este lunes que el proyecto de la refinería de Dos Bocas tendrá financiamiento de alguna institución bancaria, como lo anunció Zhu Qingqiao, embajador de China en México.
«Yo no sé en qué contexto el señor embajador dio esas declaraciones, el proyecto del financiamiento de Dos Bocas está sustentado en financiamiento federal. No estamos sustentados por ningún banco», señaló Nahle en entrevista para el programa Ganadores y Perdedores de El Financiero Bloomberg TV.
Apuntó que desconocía si el banco chino le prestó a algunos constructores o empresarios que hayan argumentado que trabajarían en Dos Bocas, pero reiteró que el financiamiento de la refinería, propiedad de Pemex, está soportado y sustentado en el Presupuesto.
«Esta declaración que hizo el embajador no es válida para financiar el proyecto de Dos Bocas, por eso digo, que desconozco si algún empresario o alguien fue al banco chino y pidió recursos, argumentando algún trabajo en la refinería, eso lo desconozco. Vamos a trabajar con muchas empresas y eso lo desconozco», dijo.
Además, detalló que este proyecto está financiado en una partida especial de inversión para Pemex en el Presupuesto, que para este año tiene autorizados 41 mil millones de pesos, el año pasado fueron 49 mil millones de pesos.
*Este artículo aparece primero en El Financiero Bloomberg.