El agente económico acusado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por presuntos actos monopólicos en el sector de los petrolíferos, tendrá 45 días para desahogar pruebas en su defensa, señaló en entrevista Omar Guerrero, socio director de Hogan Lovells México.
“Después de varios años, la autoridad investigadora de la Cofece decidió emitir un dictamen en contra de este agente económico por probable responsabilidad en discriminación de precios, por lo que se decidió iniciar este proceso de emplazamiento (juicio)”, dijo.
El especialista especificó que el presunto responsable tendrá 45 días hábiles para producir su defensa, por lo que los encargados legales del agente económico podrán tener acceso a todo el expediente en su contra.
“Cuando se trata de un caso de materia de competencia económica, los expedientes son muy voluminosos, los defensores tendrán que revisar miles de páginas de información y desahogar todas las pruebas a su favor, ya sea la exhibir testigos, pedir pruebas periciales, entre otras acciones”, apuntó.
Una vez concluido este periodo, los siete comisionados de la Cofece analizarán los argumentos de la defensa y fungirán como juzgadores.
“Si el pleno de la Cofece decide que el agente económico cometió una infracción, procederá imponer la multa que establezca la ley, que podría ser un máximo de 8 por ciento de los ingresos acumulables del imputado”, apuntó.
Ante las enormes cantidades de dinero que se manejarían en caso de que el presunto acusado fuera sancionado, el especialista en el sector energético señaló que no necesariamente debe ser una multa equivalente al 8 por ciento, ya que los comisionados tendrán que valorar la gravedad de la infracción y el daño causado, por lo que sería completamente lógico que se atenuara la multa.
Una vez dada a conocer la decisión del pleno de la Cofece, si el acusado no está conforme tendrá la posibilidad de emprender un juicio de amparo indirecto ante los juzgados de distrito especializado en materia de competencia económica.
“Posteriormente, en caso de que el agente económico no gane el amparo, tendrá la oportunidad de acudir a uno de los dos tribunales de circuito en materia de competencia y telecomunicaciones en un recurso de revisión, esto apenas está empezando y va para largo, quizá veamos una resolución del caso en dos o tres años”, subrayó.